El ICA fortalece la sanidad en los cultivos de plátano en el Meta

Villavicencio, 03 de junio de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Seccional Meta, realizó visitas de seguimiento y control a 303 predios productores de plátano del departamento del Meta con el fin de fortalecer la sanidad fitosanitaria del departamento


El ICA y la Sociedad Portuaria Regional Cartagena, SPRC, fortalecen el trabajo del Instituto en el puerto

El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture y el Capitán Alejandro Salas, gerente general de la Sociedad Portuaria de Cartagena se reunieron para discutir el mejoramiento del trabajo del Instituto en el puerto. Entre los temas tratados se acordó la necesidad de ampliar la infraestructura física de las oficinas del ICA en el puerto, y así estar acorde a las necesidades que presenta el comercio en este puerto.


El ICA certificó en Buenas Prácticas Agrícolas 19 predios en Quindio

Armenia, Quindio, 30 de mayo de 2014. Diescinueve (19) predios agrícolas de los municipios de Filandia, Calarcá, Buenavista y Salento en el departamento del Quindío, fueron certificados en Buenas Prácticas Agrícolas, por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el fin de garantizar la inocuidad de las frutas y vegetales frescos destinados al consumo humano.


Gerente general del ICA asistió a Reunión de la Red Interamericana de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior

El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, asistió a Reunión de la Red Interamericana de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior organizada por El Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo de Colombia y el Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo con el apoyo de la Iniciativa Caminos a la Prosperidad en las Américas Salón Imperial. El evento se realiza hoy en Cartagena.


El ICA presente en socialización de proyecto ovino-caprino entre Canadá y Colombia

Bogotá, 29 de mayo de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la socialización del proyecto “Fortalecimiento de la industria de rumiantes menores para la comercialización y el desarrollo rural en Colombia con particular énfasis en aspectos sanitarios”. Este proyecto está enmarcado en el contexto del a instrumentación del tratado de libre comercio suscrito entre Colombia y Canadá