30 de enero de 2015
El ICA firma convenio con el banco agrario para recaudo del pago de los servicios que presta
-
Este viernes en Valledupar se inaugura el nuevo servicio en la sede del ICA en esta ciudad.
-
Los usuarios del ICA podrán pagar los servicios con todas las tarjetas débito y crédito.
-
Uno de los servicios más usados es el de expedición de las Guías sanitarias de Movilización Interna, GSMI. Durante el 2014, el ICA expidió a través del SIGMA 385.599 guías sanitarias.
Valledupar, 30 de enero de 2015. Con el fin de agilizar los trámites para los servicios tarifados que presta la entidad, el ICA suscribió un convenio con el Banco Agrario mediante el cual adquirió datáfonos para el recibo de pagos con todas las tarjetas débito y crédito.
Estos datáfonos serán instalados en las Oficinas locales, puertos, aeropuertos, y puntos de expedición de Guías Sanitaras de Movilización de Animales, GSMI, lo que facilitará los trámites a todos los usuarios de la entidad.
El nuevo servicio fue inaugurado por el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture y el Asesor del Ministerio de Agricultura, Arturo Dajud Durán.
“El Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri, ha impartido precisas instrucciones a todas las entidades del sector para adoptar mecanismos que faciliten los trámites a los usuarios. En ese sentido, el ICA avanzó y suscribió este convenio con el Banco Agrario, la entidad financiera con mayor presencia en todo el país. Por eso, la adquisición de los datafonos además de mejorar el servicio, garantiza la seguridad en el manejo de los recursos, de tal manera que para los ganaderos y para todos nuestros usuarios sea más cómodo y ahorren tiempos de desplazamiento”, explicó el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.
Este servicio que facilita los trámites ante el ICA se suma al ya existente con el Banco Davivienda, a través del cual con sus 2.860 puntos de corresponsales no bancarios en todo el territorio nacional, los ganaderos del país pueden pagar el valor de las guías de movilización interna de animales –GSMI- Estos corresponsales no bancarios están ubicados en droguerías, supermercados y misceláneas.
Valledupar en cifras
En el departamento del Cesar se expiden GSMI en 7 municipios entre los que están: Aguachica, Codazzi, Bosconia, Chiriguaná, Pailitas, San Alberto y Valledupar , todos a través del SIGMA. Durante el 2014, en este departamento fueron expedidas 22. 301 guías, de las cuáles en Aguachica fueron 4.497, Codazzi 3,695, Bosconia 599, Chiriguaná 1.414, Pailitas 192, San Alberto: 2.060 y Valledupar 5.115. Además de Cesar, el SIGMA opera en los departamentos de Amazonas, Atlántico, Bolivar, Caldas, Casanare, Cesar, Chocó, Cordoba, Guajira, Meta, Norte de Santander, Quindío, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
En 2015, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continuará su búsqueda de más y mejores soluciones para brindar un excelente servicio a todos sus usuarios con el fin de afianzarse como el socio estratégico del agronegocio colombiano.
Video por Atlinnovación