17 de junio de 2014 El cultivo de la pimienta se abre paso en el Valle del Guamuez Puerto Asis, 17 de junio de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta labores de acompañamiento a los productores de pimienta del Valle del Guamuez en el departamento del Putumayo y realiza un permanente trabajo de inspección fitosanitario en el cultivo de esta planta aromática para uso culinario, para fortalecer la cosecha con productos de calidad.
17 de junio de 2014 Colombia y República Dominicana avanzan en sus negociaciones para el comercio de carne bovina Bogotá, 17 de junio de 2014. Como parte de los compromisos establecidos entre los mandatarios de Colombia y República Dominicana, las autoridades sanitarias de los dos países se reunieron recientemente en la ciudad de Santo Domingo, para avanzar en el proceso de admisibilidad sanitaria que permita la exportación de carne bovina desde Colombia hacia ese país.
16 de junio de 2014 El ICA advierte sobre pérdida de talonario de certificados de vacunación contra encefalitis equina venezolana Cúcuta, Norte de Santander, 16 de junio de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, alerta sobre la pérdida de un talonario de certificados de vacunación contra encefalitis equina venezolana (EEV en la seccional del ICA en Norte de Santander.
13 de junio de 2014 Dos nuevas variedades de cacao que cambiarán el rumbo de estos cultivos en el país Bogotá, 13 de junio de 2014. Al menos 17.000 cacaoteros de los departamentos de Boyacá y Santander se verán beneficiados con dos nuevos clones de cacao generados por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, y certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
13 de junio de 2014 En Nariño el ICA adelanta visitas de vigilancia y monitoreo fitosanitario en cultivos de Cacao en la costa Pacífica Pasto, 13 de junio de 2014. Con el propósito de descartar la presencia de la plaga conocida como perforador de mazorca de cacao (Carmenta foraseminis y Carmenta theobromae), y de este modo mantener y mejorar el estatus fitosanitario de este importante cultivo en el departamento de Nariño, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, monitorea permanentemente las plantaciones de las unidades productivas en la costa pacífica nariñense.