27 de noviembre de 2015 El ICA capacitó a más de 60 cacaoteros en La Palma, Cundinamarca Bogotá 27 noviembre de 2015. El ICA en alianza estratégica con Fedecacao, Bancoagrario, Epsagro, Umata y la CAR, capacito más de 60 productores de cacao en la región del Rionegro, en Cundinamarca, a través de un día de campo, con el fin de afianzar conocimientos en el manejo del cultivo, e implementación de nuevas técnicas para el mejoramiento de la producción.
27 de noviembre de 2015 Ganaderos del municipio de Ipiales se benefician el proyecto Contrato Plan Pasto, 27 de noviembre de 2015. 500 ganaderos del corregimiento de La victoria, del municipio de Ipiales, Nariño, límites de la frontera ecuatoriana, serán certificados el próximo año por sus predios libres de brucelosis y tuberculosis bovina. El ICA avanza con mucho éxito en la compleja tarea. A la fecha la entidad ha certificado 11.500 predios en tuberculosis y 7.700 en brucelosis en 23 municipios del departamento.
26 de noviembre de 2015 El ICA adelanta actividades de vigilancia y control en cultivos de cacao ante la presencia de carmenta negra y amarilla Pereira, 26 de noviembre de 2015. Una serie de brigadas especiales de vigilancia y control vienen realizando funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, seccional Risaralda, en el municipio de Quinchía, donde se han identificado en una sola vereda afectaciones en cinco predios de la plaga conocida como la carmenta negra y amarilla, que afecta a los cultivos de cacao.
26 de noviembre de 2015 Panamá, objetivo para la carne colombiana Noviembre, 26 de noviembre de 2015. Las autoridades sanitarias de Panamá y Colombia se reunieron recientemente en la ciudad de Panamá, para avanzar en el proceso de admisibilidad sanitaria que permita la exportación de carne bovina desde Colombia hacia ese país centroamericano.
26 de noviembre de 2015 El ICA les recuerda a los avicultores el procedimiento que deben seguir para la certificación de granjas avícolas bioseguras Palmira, 26 de noviembre 2015. Con el fin de darle cumplimiento a la normatividad aviar vigente, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabajan arduamente en el programa de certificación, recertificación y seguimiento de granjas avícolas bioseguras en todo el país.