27 de noviembre de 2015
En Nariño
Ganaderos del municipio de Ipiales se benefician el proyecto Contrato Plan
-
El ICA ingresa por primera vez al corregimiento de la victoria, zona de difícil acceso del municipio de Ipiales.
Pasto, 27 de noviembre de 2015. 500 ganaderos del corregimiento de La victoria, del municipio de Ipiales, Nariño, límites de la frontera ecuatoriana, serán certificados el próximo año por sus predios libres de brucelosis y tuberculosis bovina. El ICA avanza con mucho éxito en la compleja tarea. A la fecha la entidad ha certificado 11.500 predios en tuberculosis y 7.700 en brucelosis en 23 municipios del departamento.
Ipiales es uno de los municipios de Nariño focalizados en el Contrato Plan, que ejecuta el ICA con el apoyo de la gobernación de Nariño, cual permite analizar, mediante pruebas diagnósticas el estado sanitario de los bovinos y certificar los predios como libres de las enfermedades de brucelosis y tuberculosis bovina.
El municipio está ubicado en la frontera colombo ecuatoriana y dentro de su jurisdicción se encuentra el corregimiento de La Victoria, siendo el más extenso del municipio, de difícil acceso y compleja situación de orden público. A través de la realización de brigadas, personal del ICA ingresó desde el mes de septiembre a esta zona de gran producción de lechera, con el propósito de certificar 500 predios. Con el ingreso a la zona, el ICA se propone además verificar y evaluar las condiciones de sanidad en que se encuentran los bovinos de la región fronteriza. La Victoria no contaba con un solo predio certificado en brucelosis y tuberculosis.
“El hecho de que el ICA ingrese a identificar y a hacer las pruebas a los bovinos, es un gran beneficio para los ganaderos, quienes en su mayoría son indígenas. Si no existiera este programa que cuenta con el apoyo de Contrato Plan Nacional y la Gobernación del Departamento, ellos tendrían que asumir los costos. Es así como estamos favoreciendo a un corregimiento muy importante en producción de leche”,Aseguró Leidy Burbano, médica veterinaria del ICA y líder del Contrato Plan.
Y es que son muchos los beneficios que tienen los ganaderos con la certificación de sus predios libres de brucelosis y tuberculosis porque se evitarán riesgos para la salud, la de su familia y la de los trabajadores. Además, porque sus productos adquieren mayor valor con el incremento en el precio de la leche.
Así lo reconocen los ganaderos del sector. Es el caso de Flor Maigual, ganadera de la zona, quien se declaró complacida con la presencia del personal del ICA y por eso colabora en la labor de identificación y toma de muestras a sus 10 bovinos en la vereda el Salado, del corregimiento de la Victoria.
“Me parece importante que mis animales no tengan estas enfermedades, porque así se me valoriza más la lechecita en mi finca. Es bueno, eso que está haciendo el gobierno, que no nos abandone, que nos tenga en cuenta”, señaló la ganadera.
Así como Flor, fueron muchas las manifestaciones positivas por parte de la mayoría de los ganaderos de la Victoria.
“Es satisfactorio para nosotros como ICA recibir esta aceptación, en una zona tan compleja y de difícil acceso. La gratitud de la comunidad indígena nos llena de satisfacción, porque vemos que hay disponibilidad de formar parte en el proyecto, lo cual nos permitirá avanzar en las próximas brigadas”, indico finalmente la líder del proyecto Contrato Plan del ICA.