10 de diciembre de 2015 Reunión técnica para mitigar la pudrición de cogollo en Puerto Wilches Bogotá, 10 de diciembre de 2015. En el municipio de Puerto Wilches, en Santander, directivos de Fedepalma, Agrodinse, Red Unidos Palmeros del Sur, funcionarios del ICA en ese departamento y el Subgerente de Protección Vegetal del ICA, Carlos Soto, adelantaron la reunión técnica del convenio 2015 0284 entre Fedepalma, Minagricultura y el ICA que tiene como propósito adelantar acciones encaminadas a mitigar los efectos de la pudrición de cogollo (pc) en palmas de aceite y el manejo de los insectos asociados de las palmas.
10 de diciembre de 2015 El ICA continúa capacitación en uso de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales Valledupar, 10 de diciembre de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza jornadas de capacitación en el Cesar, dirigidas a miembros del Ejército y la Policía, con el fin de ejercer un mayor control en el transporte de animales. Las capacitaciones sobre las guías sanitarias de movilización interna de animales, se llevan a cabo en los municipios de Valledupar, Manaure y la Jagua de Ibirico.
10 de diciembre de 2015 El ICA participó en el simulacro de Influenza Aviar para contrarrestar una posible presencia de la enfermedad Nariño, 10 de diciembre de 2015. Con el propósito de actualizar a los funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y medir su capacidad de respuesta ante una situación de emergencia sanitaria, se llevó a cabo el simulacro de Influenza Aviar en los municipios Chachaguí, Pasto y San Lorenzo, Nariño.
10 de diciembre de 2015 El ICA certificó en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, a 20 productores en el departamento de Putumayo Puerto Asis, 10 de diciembre de 2015. 20 campesinos de la asociación de productores de Pimienta ASAPIVIV, que cumplieron satisfactoriamente todo el proceso relacionado en la resolución 4174 de 2009, recibieron los certificados que el ICA entrega en Buenas Prácticas Agrícolas.
09 de diciembre de 2015 Sale primer envío de naranja con tratamiento en frío contra la mosca de la fruta Bogotá, 09 de diciembre de 2015. Gracias al trabajo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, productores de naranja del departamento de Santander pondrán en el mercado de los Estados Unidos, los primeros 22.900 kilos de naranja colombiana con tratamiento en frío contra la mosca de la fruta, desde el puerto de Barranquilla.