El ICA capacitó a más de 30 comercializadores de insumos agropecuarios en La Mesa, Cundinamarca

La Mesa, 10 de agosto de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en alianza estratégica con la ANDI y Campo limpio, realizaron una capacitación a distribuidores y comercializadores de insumos agrícolas del municipio de La Mesa, Cundinamarca, con el fin de explicar la normatividad y los lineamientos técnicos para la distribución, utilización y comercialización de insumos agropecuarios y de semillas en el departamento.



La porquinaza, una opción de abono para la agricultura

Bogotá, 09 de agosto 2016. El uso de la porquinaza en la agricultura cobra cada día más fuerza porque mejora la estructura del suelo y proporciona nitrógeno, potasio y fósforo, lo que permite un importante ahorro por hectárea obteniendo excelentes resultados. En Europa se viene utilizando hace más de 20 años en cultivos que no son para consumo humano.


Frijol cabecita negra, patilla y melón, mejoran su producción en Maicao, La Guajira

Riohacha, 08 de agosto de 2016. Con el fin de que fortalezcan la siembra de productos como frijol, melón y patilla de alta calidad, alrededor de 35 pequeños productores que trabajan en 235 hectáreas pertenecientes a la Asociación de Productores Agropecuarios, Aproagro, del corregimiento de Carraipía, en el municipio de Maicao, recibieron capacitación y asistencia técnica por parte del ICA, Corpoica y Asofrucol.


El ICA capacitó a productores piscícolas en medidas sanitarias y de bioseguridad en Casanare

Yopal, 09 de agosto de 2016. A raíz de los resultados positivos al virus de la tilapia del lago, en los dos casos de mortalidad en la especie de tilapia roja presentados en el municipio de Monterrey, Casanare, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó las medidas sanitarias y de bioseguridad, con el fin de disminuir el riesgo de contagio en los cultivos piscícolas de la región, con más de 60 productores acuícolas.