27 de abril de 2017 El ICA se reunió con productores pecuarios de Barranco Minas y Mapiripana para fortalecer la sanidad pecuaria en Guainía Inírida, 27 de abril de 2017. El ICA se reunió con productores y comunidades indígenas del corregimiento de Barranco Minas y Mapiripana, en Guainía, para incentivarlos a adoptar las normas de la Entidad y con el ánimo de fortalecer la sanidad pecuaria del departamento.
26 de abril de 2017 El ICA entregó las obras de adecuación y modernización de los laboratorios de Diagnóstico Agropecuario de Palmira y Tuluá, en el Valle del Cauca Santiago de Cali, 26 de abril de 2017. Tres modernos y renovados laboratorios de Diagnóstico Veterinario, Diagnóstico Fitosanitario y Análisis de Semillas, para atender las necesidades del sector, prestar excelentes servicios y mantener el estatus sanitario y fitosanitario en la región, fueron entregados hoy por el gerente general del ICA, a la comunidad agropecuaria del Valle del Cauca.
26 de abril de 2017 En Antioquia, ICA socializa normatividad sanitaria para exportación de flores Medellín, 26 de abril de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Antioquia, realizó la reunión “Iniciación para el proceso exportador de flores”, dirigida a productores y exportadores de flor cortada, con el propósito de dar a conocer la normatividad vigente.
26 de abril de 2017 El ICA presentó en foro internacional las oportunidades para la agricultura colombiana Santiago de Cali, 26 de abril de 2017. El gerente general del ICA Luis Humberto Martínez Lacouture participó en el foro internacional, Alianza del Pacífico, Oportunidades para la Agricultura en América Latina, el cual se realizó en la ciudad de Cali, con el objetivo de identificar las oportunidades de la Alianza del Pacífico para fortalecer la economía de la región.
26 de abril de 2017 El ICA seccional Boyacá recibe certificación ICONTEC ISO 14001, por su labor en gestión ambiental Bogotá, 26 de abril de 2017. El ICA seccional Boyacá recibió por parte del ICONTEC, el certificado en la norma ISO 14001:2004, documento que hace constar que el Instituto cumple un Sistema de Gestión Ambiental, basado en los estándares internacionales que dicta la norma.