11 de abril de 2017 ICA realiza entrenamiento en identificación animal para control de sanidad Bogotá 11 de abril de 2017. Con el objetivo de mejorar las prácticas de identificación en la estación de cuarentena San Jorge, el programa IdentifICA del Instituto Colombiano Agropecuario, realizó un entrenamiento-práctico con los servidores públicos y usuarios de la estación.
11 de abril de 2017 Cultivos de caña panelera en los municipios de Sandoná y Ancuyá en Nariño, fortalecen su condición fitosanitaria Bogotá, 11 de abril de 2017. A raíz de la afectación ocasionada a los cultivos de caña panelera por la presencia de plagas conocidas como el pulgón amarillo (Sipha flava (Forbes)) y la hormiga loca (Nylanderia fulva (Mayr)), en el municipio de Ancuyá en 2016, el ICA lideró un plan de trabajo con otras entidades y cultivadores de la región, el cual logró la mitigación de estas plagas, generando soluciones de alto impacto en la economía de los productores de caña en el departamento de Nariño.
10 de abril de 2017 Ganaderos del Guaviare recibieron capacitación para el mejoramiento de la cadena láctea San José del Guaviare 10 de abril de 2017. Para mejorar la competitividad del sector lácteo colombiano, el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-, seccional Guaviare, capacitó a 80 ganaderos en lineamientos para la certificación de fincas libres de brucella y tuberculosis en el corregimiento el Capricho, San José del Guaviare.
10 de abril de 2017 El ICA adelantó actividades de tuberculinización de bovinos para exportación Valledupar, 10 de abril de 2017. Hacia Egipto serán exportados 7.300 bovinos colombianos, de los cuales 1.300 son procedentes de los municipios de Curumaní y Chiriguaná, en el Cesar. El ICA adelantó las actividades de tuberculinización de estos animales.
07 de abril de 2017 El ICA actualizó a 350 asistentes técnicos de empresas ornamentales de Cundinamarca Mosquera, 07 de abril de 2017. El ICA y ASOCOLFLORES capacitaron a más de 350 asistentes técnicos de empresas ornamentales de Cundinamarca. Lo anterior, en el marco de la normatividad y requisitos que rige la producción de ornamentales en Colombia para la exportación e importación de este importante renglón de la económica del país.