13 de junio de 2017 Laboratorio de Metrología del ICA, acreditado por el ONAC en calibración de aparatos volumétricos Bogotá, 13 de junio de 2017. Luego de una serie de procesos de verificación, compromiso y trabajo en equipo, el Laboratorio de Soporte Interno en Metrología – LASIM, de la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico del ICA, recibió la acreditación en calibración de aparatos volumétricos, respecto a los requisitos especificados en la norma internacional ISO 17025:2005, otorgada por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia, ONAC.
13 de junio de 2017 El ICA trabaja en la identificación de ganado bovino y bufalino en el Caquetá Florencia, 12 de junio de 2017. Propietarios de 3.788 de bovinos y bufalinos del Caquetá se han beneficiado con el programa IdentifICA del ICA en el primer semestre del 2017, con el cual se busca Identificar en este departamento 6.000 animales en la vigencia de este año.
13 de junio de 2017 El ICA y gremios se unen para aumentar la producción de frutas en el Meta Villavicencio, 13 de junio de 2017. El ICA y la Gobernación del Meta iniciaron una gira por 18 municipios del departamento, para capacitar a productores de fruta, en la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, y potenciar la producción frutícola en el departamento.
13 de junio de 2017 El ICA modifica algunos requisitos para la movilización interna de animales Bogotá, 13 de junio de 2017. Con el objetivo de agilizar la expedición de las guías sanitarias de movilización interna de animales con destino a los departamentos de frontera como Cesar, Norte de Santander, La Guajira, Arauca, Vichada y el municipio de Cubará en Boyacá, el ICA modificó la resolución 6896 que establece los requisitos para la movilización de animales dentro del territorio nacional.
12 de junio de 2017 El ICA capacitó a ovinocultores de Riohacha Riohacha, 12 de junio de 2017. -En la vereda Matitas, del municipio de Riohacha, en La Guajira, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una jornada de educomunicación sobre afectaciones parasitarias, metabólicas, entre otros temas sanitarios que afectan la producción ovino caprina.