22 de junio de 2017 El ICA y ganaderos de Pisba, en Boyacá, trabajan para mejorar la producción en las fincas Duitama, 21 de junio de 2017. Con la suscripción de un convenio para la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, entre el ICA y la alcaldía del municipio de Pisba, el ICA en Boyacá, facilita a los ganaderos el acceso a los servicios, en esta región del departamento.
21 de junio de 2017 El ICA traslada sus oficinas nacionales en Bogotá a una nueva sede Bogotá, 21 de junio de 2017. Con el ánimo facilitar el acceso a los servicios que presta la Entidad y mejorar las condiciones de seguridad y comodidad para funcionarios y usuarios nacionales e internacionales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trasladará la sede de la Gerencia General en la ciudad de Bogotá, a la Av El Dorado, No 85b-09 a partir del próximo 4 de julio de 2017.
20 de junio de 2017 Concejo de Sampués invitó al ICA a socializar los proyectos que ejecuta en beneficio del agro sucreño Sincelejo, 20 de junio de 2017. La junta directiva del Concejo municipal de Sampués, Sucre, encabezado por su presidenta, cursó invitación formal al ICA para que su gerente seccional asistiera a la sesión ordinaria y diera a conocer cada uno de los proyectos que el Instituto adelanta en el departamento de Sucre en beneficio del campo y los agricultores.
20 de junio de 2017 En Santander, el ICA realizó capacitación a líderes seccionales de cacao Bucaramanga, 20 de Junio de 2017. Líderes seccionales del ICA provenientes de 25 departamentos productores de cacao, participaron de la capacitación que ofreció el ICA con el apoyo de Corpoica, la Compañía Nacional de Chocolates y Fedecacao, sobre las nuevas estrategias tecnológicas para el establecimiento y manejo del cultivo de cacao en Colombia.
16 de junio de 2017 El ICA incrementa controles en los cultivos de mango en el Atlántico Barranquilla, 16 de junio de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, dio a conocer a los productores y comercializadores de mango del Atlántico, las estrategias que el Instituto implementará para fortalecer los controles sanitarios en los cultivos de mango y contrarrestar la incidencia de plagas y enfermedades.