ICA avanza con los productores de Caldas en las Áreas Regionales de Control, ARCO, para la enfermedad HLB de los cítricos en Colombia

Bogotá, 25 de mayo de 2017. Con el objetivo de monitorear el insecto Diaphorina citri, vector de la enfermedad de HLB (Huanglongbing) de los cítricos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó en el departamento de Caldas, la entrega del diseño del Área Regional de Control, ARCO No 1 denominado LISBOA, que dará lugar al inicio de la fase operativa de este ARCO en campo, como una estrategia para el monitoreo del insecto vector y el retraso del ingreso de la enfermedad en las zonas comerciales libres de la enfermedad como este departamento, permitiendo así la intervención oportuna a focos de infestación del vector por parte de los productores de cítricos.




ICA capacitó a funcionarios y usuarios en temas de facilitación del comercio exterior

Bogotá, 24 de mayo de 2017. Con el fin de agilizar los procesos de importación y exportación de productos agropecuarios, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un entrenamiento a 70 usuarios del Puerto de Buenaventura y el paso fronterizo de Rumichaca en Nariño, sobre el sistema de perfilamiento de riesgos para inspecciones de mercancías de origen agropecuario y la expedición de certificados fitosanitarios electrónicos entre Holanda, Países Bajos y países pertenecientes a la Alianza del Pacifico.


El ICA participa en Agroinnova Siglo XXI en Manizales

Manizales, 24 de mayo de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario participa en Agroinnova Siglo XXI que se está realizando en Manizales. El ICA hace presencia con un stand informativo en el que expone la oferta institucional para los productores agropecuarios de la región.