31 de julio de 2018 El ICA se adentra en la selva amazónica para controlar la rabia de origen silvestre Leticia, 31 de julio de 2018. Para prevenir y controlar la rabia de origen silvestre, y atendiendo la solicitud de un ganadero, funcionarios del ICA en Amazonas visitaron el corregimiento La Pedrera, ubicado a más de 325 kilómetros de Leticia, para visitar varios predios afectados por esta enfermedad.
31 de julio de 2018 El ICA realiza entrega de registros a comercializadores de insumos agropecuarios de Bolívar Cartagena, 31 de Julio de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó la entrega de registros como comercializadores de insumos agropecuarios, a dos establecimientos agropecuarios del municipio de Santa Rosa del Sur en el departamento de Bolívar, por haber cumplido con los requisitos establecidos en la resolución 1167 de 2010.
31 de julio de 2018 801 focos de moko del plátano se han erradicado en el Casanare, bajo el convenio ICA-Biopaz Yopal, 31 de julio de 2018. Bajo convenio firmado por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Fundación Biopaz, se erradicarán 1.812 focos de moko en el departamento del Casanare, con el fin de controlar y eliminar esta enfermedad en los cultivos de plátano y banano de la región.
31 de julio de 2018 El ICA participó en Comité Territorial de Zoonosis en el Meta Villavicencio, 31 de julio de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la segunda sesión ordinaria del Comité Territorial de Zoonosis del Meta, con el fin de desarrollar estrategias para el seguimiento, vigilancia y control de enfermedades zoonóticas de control oficial en la región.
31 de julio de 2018 El ICA supervisó granjas porcícolas en la Isla de San Andrés San Andrés, 31 de julio de 2018. Funcionarios del ICA realizaron visitas de supervisión vigilancia y control a explotaciones porcícolas en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el fin de verificar la ausencia de peste porcina clásica.