Cultivadores de pitahaya en Boyacá se actualizan para el aprovechamiento de los mercados internacionales

Tunja, 07 de marzo de 2019. Con la participación de cerca de 150 personas entre productores, asistentes técnicos de cultivos, empresas exportadoras, gremios agrícolas, la academia, autoridades departamentales y municipales, el ICA participó en el taller teórico - práctico de actualización en el cultivo de la pitahaya, que se realizó en el municipio de Miraflores, en el departamento de Boyacá.


El ICA, en el Magdalena, apoya las tecnologías con fines agroforestales

Santa Marta, 07 de marzo de 2019. Funcionarios del ICA, en el Magdalena, participaron de la presentación del sitio web forestal elaborado por el ingeniero agrícola, investigador de Agrosavia, Albert Gutiérrez, para la validación de requerimientos para las especies forestales Teca, Tectona grandis L.f, y Melina, Gmelina arborea Roxb.



La Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, visitó predios de producción acuícola en el Huila

Neiva, 07 de marzo de 2019. Expertos de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, que están evaluando el servicio veterinario de Colombia en sanidad de los animales acuáticos, adelantaron visitas y entrevistas a productores piscícolas del embalse de Betania, para conocer las particularidades de los sistemas de producción y las relaciones de los productores con la autoridad sanitaria y el control que realiza el ICA.


Productores de gulupa nariñense recibieron el registro para la exportación en fresco

Pasto, 06 de marzo de 2019. En el municipio de San Pablo, departamento de Nariño, la seccional del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entregó a tres productores de gulupa el registro como predio productor para la exportación en fresco, el cual garantiza la calidad fitosanitaria de los vegetales que tendrán como destino los mercados especializados.


Resultados 4996 - 5000 de 9377