En Caldas, 70 personas participaron en taller de bienestar animal, liderado por el ICA

La actividad estuvo dirigida a 70 personas entre ganaderos, transportadores de animales, trabajadores de fincas y funcionarios del ICA, con el objetivo de actualizar y capacitar en temas teóricos - prácticos relacionados con el bienestar animal y la normatividad vigente la cual está dirigida al respeto en el manejo y protección de los animales, así como, a disminuir riesgos en los productos y subproductos de origen animal destinados al consumo humano.


El ICA verifica cumplimiento de buenas prácticas en cultivos de cacao en el Huila

Neiva, Huila, 5 de noviembre de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó visitas de prevención, vigilancia y control en el cultivo de cacao La Alemania, ubicado en la vereda El Alto San Miguel del municipio de Paicol, Huila, con el objetivo de garantizar la calidad y sanidad de los cultivos, así como evaluar el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y verificar el seguimiento a la certificación otorgada por el Instituto.


En Casanare, el ICA capacita a aprendices del SENA en manejo de plagas y oferta institucional

Yopal, Casanare, 5 de noviembre de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de su Subgerencia de Protección Vegetal, continúa fortaleciendo el sector agrícola en Casanare al brindar orientación y capacitación a aprendices del SENA, con el fin de actualizarlos sobre la oferta institucional y mejorar el manejo e identificación de plagas y enfermedades que afectan los cultivos en la región.


El ICA redobla esfuerzos en la frontera para proteger la cebolla colombiana y cumplir acuerdos con productores nacionales

Pasto, Nariño, 5 de noviembre de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha intensificado sus esfuerzos para controlar el ingreso de cebolla fresca en la frontera con Ecuador. Estas acciones, lideradas por la gerente general del ICA, Paula Cepeda, reflejan el compromiso de la entidad en la protección del sector cebollero y la economía local.


El ICA destaca su rol en la COP-16 como representante de Colombia en biodiversidad y sanidad agropecuaria

Con una destacada participación del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), concluyó la COP-16, la cumbre global más relevante en acuerdos sobre biodiversidad, que reunió a delegaciones de 196 países. El ICA fue la única entidad pública de Colombia en integrar el equipo negociador en temas críticos para la seguridad alimentaria y la biodiversidad, posicionando al país como líder en sanidad y tecnología agropecuaria en el contexto global. 


Resultados 261 - 265 de 9213