14 de mayo de 2025 En la región amazónica los productores pecuarios y transportadores se capacitan en bienestar animal Mitú, Vaupés, 14 de mayo de 2025. Para promover el buen trato a los animales de la producción primaria, los funcionarios de la seccional Vaupés del ICA socializaron ante productores, transportadores, autoridades civiles y municipales de esta zona del país las normas vigentes sobre bienestar animal en los sistemas productivos y para el transporte de bovinos, porcinos, aves de corral, animales acuáticos, equinos, ovinos y caprinos.
13 de mayo de 2025 El ICA fortalece el conocimiento técnico de aprendices del SENA en análisis de semillas Valledupar, 13 de mayo de 2025. Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de su Laboratorio de Análisis de Semillas en Valledupar, Cesar, recibió a 21 aprendices del programa Tecnología en Gestión de la Producción Agrícola del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), para participar en un encuentro técnico enfocado en la calidad de las semillas.
13 de mayo de 2025 Los ganaderos del Quindío fueron invitados a la jornada informativa del Primer Ciclo de Vacunación 2025 Armenia, Quindío, 13 de mayo de 2025. Desde el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), invitamos a los ganaderos y productores del Quindío a participar en la jornada informativa sobre el Primer Ciclo de Vacunación 2025, que se llevó a cabo el 5 de mayo a las 9:00 a. m. en el auditorio ICA - Armenia.
12 de mayo de 2025 El ICA y los productores de leche de Sotará avanzan en la certificación de Buenas Prácticas Ganaderas Popayán, 12 de mayo de 2025. Con el compromiso de mejorar la calidad de la producción láctea, garantizar la inocuidad de los alimentos y fortalecer la economía rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con la Asociación de Productores de Leche de Sotará (ASPROLESO), avanza en la certificación de todos los predios que acopian leche en la vereda Piedra de León del municipio de Sotará, Cauca, bajo los estándares de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG).
12 de mayo de 2025 Mesa fitosanitaria en Guamal, Magdalena: articulación regional para la protección del sistema productivo de cítricos Guamal, Magdalena, 12 de mayo de 2025. En este municipio del sur del Magdalena se llevó a cabo una mesa fitosanitaria enfocada en la protección del sistema productivo de cítricos, bajo un enfoque de diálogos participativos. Al encuentro asistieron 40 personas, entre productores y representantes de entidades como la Alcaldía de Guamal, Asofrucol, y, por supuesto, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entidad que lideró el proceso y contó con la participación de las seccionales de Bolívar, Magdalena y Cesar. También estuvieron presentes representantes de las UMATAS (Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria) de los municipios de la Depresión Momposina.