14 de mayo de 2025
En la región amazónica los productores pecuarios y transportadores se capacitan en bienestar animal
- Los animales son seres sintientes y deben estar libres de hambre y sed, libres de incomodidad, libres de dolor, lesión y enfermedad; libres para expresar su comportamiento natural y libres de temor y angustia.
- Al 7 de mayo de 2025, el ICA ha otorgado 75 certificados de “Excelente Bienestar” a nivel de predios de producción primaria pecuaria en todo el territorio nacional. Igualmente, semana a semana, el ICA continúa llevando hasta lo local el curso de bienestar animal para transportadores de animales en pie, alcanzando a hoy 11.085 transportadores certificados por el Instituto, que sumado a las 1.113 personas certificadas por entidades externas se llega a un total de 12.198 certificados expedidos.
Mitú, Vaupés, 14 de mayo de 2025. Para promover el buen trato a los animales de la producción primaria, los funcionarios de la seccional Vaupés del ICA socializaron ante productores, transportadores, autoridades civiles y municipales de esta zona del país las normas vigentes sobre bienestar animal en los sistemas productivos y para el transporte de bovinos, porcinos, aves de corral, animales acuáticos, equinos, ovinos y caprinos.
El encuentro se realizó en el auditorio de la Biblioteca Pública Departamental de Mitú. Contó con 42 participantes, que estuvieron receptivos a cada uno de los aspectos que involucran las Resoluciones 136 y 253 de 2020, mediante las cuales se adopta el Manual de Condiciones de Bienestar Animal, aplicable a las diferentes especies de producción del sector agropecuario y donde el ICA tiene la responsabilidad de adelantar las actividades de inspección, vigilancia y control.
El espacio sirvió también para que los asistentes conocieran detalles importantes de la Resolución 00016409 de 2024 “Por la cual se establecen los requisitos para la certificación en Bienestar Animal en la producción primaria pecuaria y se dictan disposiciones relacionadas con las actividades de Inspección, Vigilancia y Control en Bienestar Animal” y el proceso de certificación en bienestar animal, el cual es voluntario.
Asimismo, la oportunidad sirvió para resolver preguntas sobre la Resolución 20223040006915 de 2022 que adopta el Manual de Procedimientos para el Transporte, Manejo y Movilización en Pie, y que tiene como objetivo prevenir el sufrimiento, maltrato o estrés de los animales.
El departamento del Vaupés cuenta con los siguientes registros ante el ICA y como producto del censo a corte de 2024.
- 74 predios registrados en la producción bovina con cerca de 1.276 cabezas de ganado.
- 32 predios porcícolas con inventario animal, todos en su mayoría traspatio y comercial familiar con 448 animales.
- La producción aviar tiene 20 predios registrados, manejando una mediana tecnificación sin superar las 200 aves por explotación. Teniendo un total de 35.063 aves entre comerciales y criollas de traspatio.
Es claro, que, para el ICA, los productores y otros aliados estratégicos, es prioritario promover el bienestar en los animales de producción. Este es un tema de gran interés y debate público, que cada día adquiere más relevancia a nivel nacional e internacional. Toda estrategia de mejora del bienestar animal trae beneficios productivos y económicos, asociados a la reducción de riesgos para la salud de los animales, así como la producción más sostenible de alimentos inocuos y de mejor calidad.