30 de diciembre de 2016 El ICA vigila cultivos de plátano y banano en San Alberto, Cesar, para el control del “moko” Valledupar, diciembre 30 de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, en alianza estratégica con la oficina de Desarrollo Rural del municipio de San Alberto, Cesar, llevó a cabo labores fitosanitarias para el control y la erradicación de los casos de Moko, detectados en las plantaciones de banano y plátano cuatro filos en esta zona del departamento.
28 de diciembre de 2016 El ICA logra el 87,5% de la meta del cuatrienio para admisibilidad de productos agropecuarios colombianos en el mundo Bogotá, 28 de diciembre de 2016. Gracias al estatus sanitario que actualmente tiene el país, 2015 y 2016 han sido años históricos en la apertura de mercados para los productos agropecuarios a diferentes países.
27 de diciembre de 2016 Cacaoteros de Cundinamarca trabajan para mejorar la productividad y calidad de sus cosechas Mosquera, 27 de diciembre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció tres parcelas demostrativas de cacao para hacer seguimiento y control a las plagas y enfermedades que afectan este cultivo. Más de 530 hectáreas son monitoreadas en los municipios de Pacho, Nilo, Medina, Viotá, Paime, La Vega, Guaduas y Topaipí.
26 de diciembre de 2016 El ICA amplió plazo para vacunar contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina en algunos municipios de Antioquia, Bolívar y Cesar Bogotá, 26 de diciembre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como autoridad sanitaria nacional, amplió el plazo hasta el 30 de diciembre de 2016, para vacunar contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina en 41 municipios del Antioquia, y en los municipios de Chiriguaná y el Paso en el departamento del Cesar y algunas veredas en cinco municipios del departamento de Bolívar.
23 de diciembre de 2016 El ICA y la Federación Nacional de Cafeteros trabajan por mejorar la calidad del café colombiano Bogotá, 23 de diciembre de 2016. El presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo y funcionarios de esta agremiación, se reunieron con directivos del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el objetivo de recibir el apoyo del Instituto para adelantar los procesos de importación de grano de café de Vietnam y países de Centroamérica, de esta forma disponer de la materia prima requerida y darle gusto a las demandas de los clientes internacionales.