18 de enero de 2017 El ICA y productores de pitahaya inician acercamiento con el mercado Coreano Bogotá, 18 de enero de 2017. Una comisión conformada por funcionarios del ICA y exportadores de pitahaya, realizaron una visita a la embajada de la República de Corea, en Bogotá, con el fin de iniciar acercamientos que faciliten el ingreso de esta fruta tropical al mercado coreano.
18 de enero de 2017 Productores acuícolas deberán certificar sus establecimientos como bioseguros Bogotá, 18 de enero de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció las condiciones sanitarias y de bioseguridad en la producción primaria de animales acuáticos, para obtener el certificado como establecimiento de acuicultura bioseguro.
17 de enero de 2017 El ICA extrema medidas para prevenir el ingreso de la influenza aviar al país Bogotá, 17 de enero de 2017. Debido a la presencia del virus de la influenza aviar de baja patogenicidad en una granja avícola en Chile, el ICA recomienda a todos los productores de aves en Colombia, extremar las medidas de bioseguridad en las granjas para evitar la posible llegada del virus al país.
16 de enero de 2017 En Casanare, la Universidad de La Salle logra certificación como predio libre de brucelosis y tuberculosis bovina Yopal, 16 de enero de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Seccional Casanare, certificó como finca libre de brucelosis y tuberculosis bovina al predio Matepantano, propiedad de la Universidad de la Salle en el municipio de Yopal (Casanare). Esto se logra gracias al trabajo conjunto entre ICA y la Universidad, el cual tenía como fin mejorar el estatus sanitario y de inocuidad del predio.
13 de enero de 2017 El ICA actualiza las tarifas de los servicios técnicos que presta el Instituto Bogotá, 13 de enero de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, actualizó las tarifas de los 747 servicios técnicos que presta la Entidad, de acuerdo con el índice de precios al consumidor, IPC, certificado por el DANE, cifra que presentó una variación en los últimos doce meses, con corte a noviembre de 2016, de 5,96%.