Carne y leche de calidad para los consumidores del Quindío

Armenia, 13 de enero de 2016. Una vez el ICA comprobó que ganaderos del departamento del Quindío cumplieron fielmente con la normatividad sanitaria y de inocuidad, la Entidad entregó 52 certificados en BPG a predios productores de cerdos, carne bovina y leche, lo que indica que los consumidores cuentan con productos de origen animal sano y confiable, procedente de estos predios.


Continúa el trabajo del ICA y Aphis en el 2017

Bogotá, 11 de enero de 2017. El nuevo subgerente de Protección Vegetal del ICA, Marlon Lucio Torres Burgos, se reunió con Marc Gilkey, Director Regional de Aphis para América y el Caribe, y con Roberto Guzmán, oficial veterinario de Aphis en Colombia, para conocer de primera mano el trabajo adelantado entre las dos autoridades sanitarias y los productos priorizados por cada uno de los países. A la reunión también asistieron los directores técnicos de Semillas y Epidemiología y Vigilancia fitosanitaria del Instituto.


El ICA y el CEEZAD de los Estados Unidos firmarán convenio de cooperación en salud animal

Bogotá, 11 de enero de 2017. Juergen Ritch del Centro de Excelencia para Enfermedades Animales Emergentes y Zoonóticas, CEEZAD, por sus siglas en Ingles, la Universidad de Kansas, y representantes del ICA, se reunieron para trabajar en un proyecto de acuerdo marco para investigación en enfermedades animales y zoonóticas como gripe aviar, peste porcina clásica, encefalitis equina, y otras de importancia para la salud pública, la sanidad animal y el medio ambiente.


El ICA analiza y mejora material vegetal de plátano y banano en Cundinamarca

Mosquera, 11 de enero de 2017. Con el propósito de hacer seguimiento a las plagas y enfermedades en los cultivos de plátano de Cundinamarca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta la recolección de muestras de tejido vegetal sobre la diversidad de Fusarium en los municipios de Vergara, San Juan de Ríoseco, Mesitas del Colegio, Viotá, Tibacuy y Sasaima.


Con paso firme avanza el programa Identifica en el Cesar

Producto del compromiso de los ganaderos del Cesar, el ICA, a través del programa Identifica, logró la identificación de 56 mil animales en el 2016 en este departamento. Lo que significa que la ganadería vallenata va por el camino de trazabilidad, seguridad y competitividad.