06 de septiembre de 2017 Con la certificación de 151 nuevos predios en Buenas Prácticas Agrícolas, la producción primaria del país sigue su buen rumbo Bogotá, 06 de septiembre de 2017. Con la certificación de 151 nuevos predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en 8 departamentos del país, el ICA continúa su tarea de promover la inocuidad en la agricultura nacional para que la producción sea inocua y competitiva, y fortalecer las exportaciones de los productos agrícolas colombianos.
06 de septiembre de 2017 El ICA establece el sistema nacional de farmacovigilancia para medicamentos y biológicos de uso veterinario Bogotá, 06 de septiembre de 2017. Con el objetivo de identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados al manejo de medicamentos y biológicos de uso veterinario y proteger la vida y la salud animal, el ICA estableció el Sistema Nacional de Farmacología.
05 de septiembre de 2017 El ICA reiteró fechas establecidas para venta de semilla, siembra, destrucción de soca y periodo de veda del cultivo de algodón en el Cesar Valledupar, 05 de septiembre de 2017.- Representantes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se reunieron en Valledupar con el propósito de concertar acciones con la Gobernación del Cesar, el ICA, Corpoica, entes territoriales y líderes gremiales, que apunten a reactivar el cultivo de algodón en el departamento, dando a conocer instrumentos para incentivar a los productores.
05 de septiembre de 2017 El ICA presente en el Congreso de Semillas de las Américas Cartagena de Indias, 05 de septiembre, El ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país, participa en el sexto Congreso de Semillas de las Américas, que se realiza del 5 a 7 de septiembre en Cartagena. Este congreso tiene como objetivo profundizar en el comercio de las semillas y sus diferentes regulaciones; la agenda también incluye temas relevantes de la industria como, propiedad intelectual, biotecnología y tratamientos de semillas.
05 de septiembre de 2017 Visitas de monitoreo y control del Moko del plátano, realiza el ICA en Guainía Inírida, 05 de septiembre de 2017. Con el propósito de controlar las plantaciones que habían sido diagnosticadas con la bacteria Ralstonia solanacearum, causante de la enfermedad del Moko, el ICA adelantó nuevas actividades de seguimiento y control a los cultivos de plátano ubicados en las veredas Cejal, Viejitas, Jején y La Rompida, ubicadas en la cuenca baja del río Guaviare, jurisdicción del Guainía.