Predios ganaderos de Risaralda, tradición de producción responsable y de calidad.

Pereira, 05 de septiembre de 2017. 23 nuevos predios ganaderos de seis municipios y que cuentan con un inventario bovino de entre 100 y 500 animales, recibieron la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI, por parte del ICA, tras cumplir con los procesos de producción responsable de animales con destino a plantas de sacrificio para el consumo humano.



El ICA fortalece el trabajo con productores ovino caprinos del Huila

Neiva, 04 de septiembre de 2017. Optimizar la producción ovino caprina del Huila, que en los últimos años ha logrado un impacto significativo en la economía del departamento, fue el objetivo más importante del taller teórico practico sobre las enfermedades comunes en la producción de estas especies, que realizó el Instituto Colombiano Agropecuario.


Expertos de APHIS en influenza aviar capacitan a funcionarios del ICA en prevención y manejo de la enfermedad.

Tuluá, Valle del Cauca, 04 de septiembre de 2017. Con el fin de mantener al país libre de la enfermedad de las aves conocida como la influenza aviar y fortalecer las competencias de los funcionarios para atención y respuesta inmediata en la presentación de un caso positivo, expertos estadounidenses de APHIS en manejo de emergencias y epidemiología de enfermedades aviares, realizaron un taller de capacitación y actualización con funcionarios del ICA para el aseguramiento de la avicultura nacional.


Comité de Cafeteros y el ICA realizaron foro para capacitar a caficultores en la conservación de la calidad del grano y aumento de rentabilidad

Valledupar, 04 de septiembre de 2017-. El foro liderado por el Comité de Cafeteros del Cesar, Guajira y Bolívar, y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, tuvo como objetivo dar a conocer la importancia de conservar la calidad del café para aumentar su rentabilidad. Los defectos del fenol y períodos de carencia, fueron temas incluidos en las intervenciones.