30 de agosto de 2017 El ICA insta a los ganaderos a combatir el contrabando y a mantener la sanidad animal Riohacha, 30 de agosto de 2017. En el marco del tercer Foro de Seguridad al Ganadero, realizado en Riohacha, el subgerente de Protección Animal del ICA, Juan Andrés Angulo, resaltó el trabajo mancomunado entre las distintas organizaciones para combatir el contrabando y pidió a los ganaderos vacunar masivamente contra la fiebre aftosa en el segundo ciclo de 2017.
30 de agosto de 2017 En Antioquia, el ICA capacitó a instructores del SENA y Asohofrucol en temas sanitarios Medellín, 30 de agosto de 2017. Con el fin de contribuir a mejorar la calidad de la producción frutícola de Antioquia, el ICA realizó un taller dirigido a los asistentes técnicos de Asohofrucol y a los instructores del SENA, en el que se presentaron los diferentes procesos adelantados por el Instituto.
30 de agosto de 2017 Productores de aguacate Hass de Caldas se entrenan con el ICA sobre plagas de control oficial Manizales, 30 agosto de 2017. Con el fin de mantener la sanidad en los cultivos de aguacate Hass, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una actividad de educomunicación para 35 productores de aguacate Hass en el municipio de Riosucio, Caldas para entrenarlos en plagas de control oficial.
30 de agosto de 2017 El ICA limita el número de autorizaciones a particulares para solicitar guías de movilización Bogotá, 30 de agosto de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, limitó el número de autorizaciones que pueden entregar los ganaderos a particulares para expedir las guías sanitarias de movilización interna de animales. La medida se toma con el fin de hacer un control más afectivo a los inventarios de animales en los predios.
30 de agosto de 2017 El inventario ganadero del Quindío retoma su rumbo Armenia, 30 de agosto de 2017. Cerca de 78.000 bovinos que producen carne y leche en el departamento del Quindío, podrán ser comercializados y movilizados, por parte de los ganaderos, a partir de este fin de semana. Así lo autorizó el ICA una vez evaluadas las buenas condiciones de sanidad animal reinante en la zona.