13 de diciembre de 2017 El Director regional de APHIS para América Latina y el Caribe visitó cultivos de uchuva en Cundinamarca Bogotá, 13 de diciembre de 2017. Con el fin de revisar de cerca todo el sistema de producción de uchuva, manejo de plagas, vigilancia y monitoreo de moscas de la fruta y el proceso de cosecha de este producto destinado el mercado de exportación para Los Estados Unidos, Marc Gilkey, Director regional de APHIS para América Latina y el Caribe, visitó algunos predios productores de la fruta en el municipio de Granada en Cundinamarca.
12 de diciembre de 2017 Productores de Palma de Aceite aplican las recomendaciones del ICA y Cenipalma para erradicar la Pudrición del Cogollo en Magdalena Santa Marta, 12 de diciembre de 2017. Luego de las brigadas fitosanitarias realizadas por el ICA y Cenipalma, los productores de palma de aceite del departamento del Magdalena, están aplicando las recomendaciones que impartieron las entidades para erradicar la enfermedad Pudrición del Cogollo- Hoja Clorótica (PC-HC), en sus cultivos y así evitar la diseminación en otras zonas.
12 de diciembre de 2017 Productores de aguacate Hass del Carmen de Atrato logran certificación en BPA Quibdó, 12 de diciembre de 2017. Mediante el cumplimiento de los requisitos para la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en la producción primaria de aguacate Hass, dos productores ubicados en el municipio del Carmen de Atrato, fueron certificados por el ICA.
12 de diciembre de 2017 182 animales vacunados contra la Encefalitis Equina Venezolana en Casanare Yopal, 12 de diciembre de 2017. En las instalaciones de la manga de coleo Víctor Hugo Prieto del municipio de Yopal, Casanare, el ICA realizó la primera jornada sanitaria equina, en la cual se vacunó contra Encefalitis Equina Venezolana (EEV) y se realizó muestreo serológico para Anemia Infecciosa Equina (AIE) a 182 animales.
12 de diciembre de 2017 Pitahaya colombiana, cada vez más cerca de llegar a Chile Bogotá, 12 de diciembre de 2017. Una comisión del Ministerio de Agricultura de Chile, visitó al país con el objetivo de evaluar la posibilidad de que la pitahaya producida en Colombia ingrese al mercado chileno.