La movilización de productos agropecuarios en Caldas, un compromiso del ICA y las autoridades


Manizales, 23 de junio de 2016. Con el fin de realizar control efectivo en la movilización de productos agropecuarios, el ICA y la Corporación Autónoma Regional de Caldas,  CORPOCALDAS, realizaron un taller de socialización en la normatividad en el transporte  de madera y movilización de animales, con cerca de 50 miembros de la Policía Nacional, quienes a diario velan por la legalidad del transporte de productos agropecuarios en las carreteras  del departamento. 

IMG_0654.JPGEn movilización animal se socializaron los requisitos para las  guías de movilización de animales, transporte a concentraciones y ferias ganaderas, plantas de beneficio y traslado a predios, así como el funcionamiento y operatividad de los  puestos de control, y puntos de servicio al ganadero.
 
En forestales se trataron temas como movilización de productos primarios provenientes de cultivos y sistemas forestales y agroforestales, movilización de madera, requisitos para el registro de predios con fines comerciales, Industrias, empresas forestales y su clasificación, transformación primaria y secundaria de productos forestales, productos terminados, entre otros.
 
La capacitación  fue dirigida a miembros de la Policía departamental, Metropolitana y de Carabineros, así como a  la SIJIN y la Policía ambiental, aliados estratégicos del ICA y CORPOCALDAS para logar la legalidad en el transporte y comercialización de productos agropecuarios en el departamento.
 
El taller fue liderado por Ana Milena Nieto Ossa, gerente del ICA en Caldas y Juan David Arango Gartner, director general de CORPOCALDAS, con el apoyo de los profesionales del ICA Juliana Vélez, Wendy Acosta, y el Ingeniero forestal Franklin Dussan, de CORPOCALDAS.

dos.jpg

Comparte esta entrada en: