Bogotá, mayo 24 de 2016 (@MinAgricultura - @ICACOLOMBIA).- Con el fin de entregar un parte de tranquilidad a los ganaderos y al país, el gerente del ICA Luís Humberto Martinez Lacouture, supervisó el inicio del despacho de la vacuna contra la fiebre aftosa por parte de Vecol, el cual fue enviado el día de hoy al municipio de Paz de Ariporo en Casanare.
“Inspeccionamos el inicio del envío de la vacuna contra la fiebre aftosa a todo el país, la misma ya fue evaluada por los laboratorios del ICA y el resultado fue excelente”, señaló Martinez Lacouture.
Así mismo, el director del ICA señaló que con las directrices del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, de trabajar para lograr una mejor ganadería, como siempre la autoridad sanitaria está lista para hacer la tarea que le corresponde para adelantar el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina.
En tal sentido, el funcionario al enviar un mensaje de tranquilidad a los ganaderos del país sobre el inicio del primer ciclo de vacunación de 2016, pidió el mismo compromiso de los últimos 20 años, el cual ha sido clave para la apertura de los mercados internacionales de la ganadería colombiana.
Así mismo, destacó el papel en este proceso de los comités y asociaciones de ganaderos en las regiones y recordó lo dicho por el Ministro Iragorri:
“la fortaleza del sector ganadero está en sus comités y asociaciones locales y regionales”.
Las organizaciones gremiales y las organizaciones ejecutoras autorizadas están estregando toda la documentación solicitada y están preparadas con la logística necesaria para la ejecución del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, que se iniciará entre el 07 de junio y el 21 de julio de 2016 en todo el territorio nacional.
Por su parte, Alfredo Sánchez Prada, gerente comercial de Vecol, que es uno de los dos laboratorios responsables de la producción de la vacuna, indicó que “hemos recibido la mayoría de documentos necesarios por parte de las organizaciones ejecutoras de la vacunación e invitamos a los que faltan para que agilicen el proceso de envío de documentos y póliza para facturar y despachar la vacuna oportunamente a todo el país”.
El objetivo de los ciclos de vacunación para el 2016 es retornar a la vacunación sistemática en las poblaciones bovinas y bufalinas, para asegurar la protección contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina.
La responsabilidad de la ejecución de la vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina están bajo la responsabilidad del Fondo Nacional del Ganado y su administrador la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario, Fiduagraria S.A.
El ICA está apoyado todas las actividades de capacitación de más de 3 mil personas contratadas por el Fondo Nacional del Ganado, que se dedican a la vacunación predio a predio y supervisará paso a paso el ciclo hasta lograr la cobertura nacional.
Para la ejecución del ciclo de vacunación únicamente debe usarse lotes de vacunas registradas contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina que hayan sido evaluados y aprobados por el ICA, según los parámetros de esterilidad, inocuidad, potencia y pureza, establecidos en las normas vigentes.