06 de mayo de 2016
Ganaderos a actualizar el inventario bovino de sus fincas
-
Para solicitar la Guía Sanitaria de Movilización de Animales, GSMI, es requisito tener actualizado el inventario ganadero de su predio.
-
Señor ganadero recuerde que el cumplimiento de todos los requisitos agiliza la expedición de las GSMI.
-
Toda movilización de animales debe estar amparada con la GSMI, incluyendo las movilizaciones a pie, sin importar que los predios de origen y destino pertenezcan al mismo propietario, cada predio maneja su propio inventario.
Bogotá, 06 de mayo de 2016. Con el fin de facilitar la comercialización y transporte de ganado bovino y bufalino en el país, el ICA invita a todos los ganaderos a que actualicen el inventario de animales existente en sus fincas, el cual es uno de los requisitos para solicitar la guía sanitaria de movilización de animales en todo el país.
La Entidad les recuerda a los ganaderos que es una obligación mantener actualizado el inventario de sus hatos, en nacimientos, muertes y movilización de animales y que esto facilita los trámites a la hora de solicitar una guía sanitaria.
Los ganaderos que a la fecha presenten variaciones en su inventario y que no las hayan reportado ante el ICA, deben normalizar su situación de acuerdo al número de animales que aparece en el Registro Único de Vacunación, RUV, del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en del 2015.
Para hacer efectiva la solitud de actualización del censo animal el propietario debe proceder así:
Realizar una declaración juramentada ante notario y entregarla en original a la oficina local del ICA donde se encuentra registrado el predio con las siguientes características:
-
La declaración juramentada debe ser realizada por el propietario de los animales.
-
Debe contener el nombre del predio registrado ante el Instituto, con los datos de ubicación, departamento, Municipio y Vereda donde permanecen los animales.
-
Especificar el porqué de la variación del censo que se presenta.
-
Dentro de la declaración juramentada debe ir el número del RUV y la discriminación de la cantidad de animales con edad y sexo reportados en el registro de vacunación.
-
Los datos reportados de predio, documento de identificación, propietario, cantidad de animales, edad, sexo, deben coincidir en el RUV
Una vez entregada la documentación completa, el Instituto tiene un tiempo de 5 días hábiles para realizar esta tarea y podrá realizar visitas a los predios para confirmar la presencia de los animales.
El proceso de actualización de Inventario quedará activo una vez el usuario reciba personalmente por escrito y firmado por el gerente seccional del ICA las observaciones respectivas.
El Sistema de Información de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, SIGMA, busca que los productores de todo el país tengan certeza de las condiciones sanitarias y legales de los animales que se comercializan, a la vez que permite un adecuado control sanitario para garantizar nuestro estatus sanitario.