01 de agosto de 2016
El ICA y el Instituto Nacional de Metrología, organizaron seminario para integrantes de la Subred Agropecuaria de Metrología
-
El ICA a través de La Subgerencia de Análisis y Diagnóstico, coordina la Subred Agropecuaria de Metrología.
-
El Instituto Nacional de Metrología, INM, es responsable de la Red Colombiana de Metrología, RCM.
Bogotá, 01 de agosto de 2016. Con el objetivo de actualizar a los asistentes en la importancia del aseguramiento metrológico para la confiabilidad en los análisis y resultados de laboratorios, más de 100 profesionales que trabajan en laboratorios de diagnóstico veterinario, fertilizantes agrícolas, bioinsumos y acondicionadores de suelo registrados ante el ICA y pertenecientes a la Subred Agropecuaria, participaron en el XXI seminario organizado por La Red Colombiana de Metrología, RCM y el ICA.
El ICA como parte de la RCM, tiene entre sus objetivos identificar la capacidad técnica metrológica y facilitar la actualización en metrología de los laboratorios del sector agropecuario.
Durante el seminario se socializó la norma Técnica ICONTEC 17025, equipos e Instrumentos de Interés metrológico, generalidades en confirmación metrológica e incertidumbre en las mediciones, entre otros temas que son parte esencial para emitir resultados seguros.
José de Jesús Moreno, Coordinador del Grupo Gestión de Calidad Analítica de la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico del ICA, participó con la presentación de la Subred Agropecuaria y su importancia en el agronegocio colombiano.
La Subgerente Análisis y Diagnóstico, del ICA, Rosana Brochado, destacó este evento y dijo que “el sistema de registro para el reconocimiento y la autorización de los Laboratorios permite aumentar la cobertura de los servicios de análisis y diagnóstico y mejorar la oportunidad y confiabilidad de los resultados y así contribuir con la protección y regulación sanitaria y fitosanitaria, en los aspectos que el Instituto considere pertinentes”.
La Red Colombiana de Metrología, RCM, es la interacción de laboratorios de ensayo y calibración de carácter público y privado, de proveedores de programas de comparación, productores de materiales de referencia, personas naturales involucradas en los temas de metrología y los usuarios de los productos metrológicos, coordinada por el Instituto Nacional de Metrología.
Este evento así como otros que se han venido realizando permite que los miembros de la Subred se actualicen en diferentes aspectos metrológicos e interactúen para avanzar en la consolidación de la red.