07 de julio de 2016
El ICA realiza escuela de campo en Buenas Prácticas en producción de ovinos en el Meta
-
La resolución 2304 del 2015 del ICA establece las buena prácticas ganaderas en la especie ovino- caprina destinada a sacrificio para consumo humano.
Villavicencio, 06 de julio de 2016. Con el fin de dar a conocer las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, en la producción de ovinos e incentivar su implementación, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una escuela de campo en la que participaron 21 productores de Asovime.
La escuela de campo, que se llevó a cabo en la finca La Esmeralda, ubicada en el municipio de Mesetas, busca que los productores apropien, desde la práctica, las labores diarias que deben realizar para garantizar que sus productos sean inofensivos para la salud del consumidor.
Durante los días que duró el taller, los productores pudieron vivenciar y recorrer los diferentes escenarios que conforman las buenas prácticas ganaderas dentro del predio La Esmeralda, donde se lleva un proceso de implementación de aproximadamente 4 meses.
Registros de los procesos productivos, infraestructura específica para la especie ovina, condiciones de bienestar animal, saneamiento básico que va desde la calidad de agua hasta el manejo de los residuos y el manejo de plagas, fueron algunos ejes temáticos de las Buenas Prácticas Ganaderas socializadas en el taller.
Adicionalmente, los asistentes conocieron las enfermedades de control oficial y de declaración obligatoria en la especie ovina, por parte del líder nacional de ovinos del ICA, Juan Pablo Vasquez.
Los productores atendieron de forma activa las diferentes charlas y actividades dadas en la escuela de campo y manifestaron su voluntad de continuar con la implementación de las buenas practicas ganaderas en sus fincas, con el fin de darle a su producto un valor agregado, que contribuya a mejorar los precios en la comercialización de la carne y su competitividad dentro del mercado.
Así mismo, el alcalde encargado del municipio de Mesetas, Ferney Alvis Castellanos, asistió a la escuela de campo y se comprometió a apoyar la asociación, brindándole el acompañamiento y asistencia técnica requerida dentro de los componentes de las Buenas Prácticas.
El Instituto Colombiano Agropecuario espera que los productores apliquen lo aprendido en el taller en sus sistemas productivos, con el fin de lograr la certificación en Buenas Practicas ganaderas en producción ovina que otorga el ICA.
Finalmente, es importante resaltar que dentro del evento participaron también practicantes de universidades, quienes con las herramientas brindadas por los funcionarios del ICA podrán replicar y llevar a cabo los procesos de implementación de las Buenas Prácticas ganaderas en la región.