17 de febrero de 2016
El ICA puso en consulta pública resolución que prohíbe el arsénico en alimentos para animales y medicamentos veterinarios
-
El proyecto de resolución estará publicado en la página web del ICA hasta el próximo 16 de mayo.
Bogotá, 16 de mayo de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en consulta pública el proyecto de resolución mediante el cual se prohíbe el arsénico y los compuestos arsenicales en la composición garantizada de alimentos para animales y medicamentos de uso veterinarios.
El proyecto de resolución fue puesto a consideración de todos los interesados hasta el próximo 16 de mayo en el siguiente link:
http://www.ica.gov.co/Normatividad/Consulta-Publica/Proyectos-de-Resolucion/Por-medio-del-cual-se-prohibe-el-ingrediente-arsen.aspx o en el banner Consultas Públicas, ubicado en el margen derecho de la página web.
“Le corresponde al ICA ejercer el control técnico de la producción y comercialización de los insumos agropecuarios en el país, con el fin de prevenir riesgos químicos y biológicos que puedan afectar la sanidad agropecuaria o el comercio internacional”, señaló Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA.
De conformidad con el artículo 2.13.2.4.4 del Decreto 1071 de 2015, todo reglamento técnico, medida sanitaria o fitosanitaria que sea emitida por la entidad competente, deberá ser revisada en un plazo no mayor a cinco años, salvo si las condiciones sobre las cuales fueron concebidas no ameritan una revisión diferente. Una resolución sobre el uso de este químico ya había sido expedida por el ICA en 1990, razón por la cual es necesario revisarla, pues hoy las condiciones del mercado así lo exigen.
“Estudios recientes adelantados por la Food and Drug Administration (FDA) y publicaciones científicas internacionales, han demostrado que los compuestos arsenicales orgánicos pueden ser transformados dentro del organismo de los animales en arsénico inorgánico, una sustancia reconocida como cancerígena por la International Agency for Research on Cancer. Por lo anterior se considera que no es seguro el uso de arsénico y compuestos arsenicales en los alimentos para animales y medicamentos veterinarios por los riesgos generados para la salud de los consumidores, motivo por el cual se hace necesario actualizar la Resolución ICA 1633 de 1990”, explicó Martínez Lacouture.
La resolución será notificada a la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y a la Organización Mundial de Comercio (OMC), dentro de los 3 días siguientes a su publicación.
El ICA invita a los interesados a realizar sus observaciones y a presentar sugerencias e inquietudes a través de la página web.