El ICA puso en consulta pública resolución que establece el plan de contingencia de la roya blanca del crisantemo en el país

  • El proyecto de resolución estará publicado en la página web del ICA hasta el próximo 04 de marzo de 2016
 

Bogotá, 29 de febrero de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en consulta pública el proyecto de resolución mediante el cual se establece el plan de contingencia de la roya blanca del crisantemo en Colombia.

Teniendo en cuenta los cambios que se han presentado en los sistemas de producción de crisantemo para exportación en el país, se hace necesario establecer  el plan de contingencia de roya blanca del crisantemo.

El proyecto de resolución fue  puesto a consideración de todos los interesados hasta el próximo 04 de marzo en el siguiente link: http://www.ica.gov.co/Normatividad/Consulta-Publica/Proyectos-de-Resolucion/Por-medio-de-la-cual-se-establece-el-Plan-de-Conti.aspx o en el banner Consultas Públicas, ubicado en el margen derecho de la página web.

“Una de las plagas de mayor importancia cuarentenaria en la producción de pompón y crisantemo, corresponde a la denominada roya blanca del crisantemo, la cual constituye una grave limitante para las exportaciones de material de propagación y flor cortada de pompón y crisantemo”, señaló Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, quien agregó que “es necesario tomar medidas de contingencia para prevenir y erradicar cualquier brote de esta plaga en cultivos dedicados a la exportación”.

El plan describe los lineamientos y acciones necesarias para el manejo preventivo y control fitosanitario, que permitan actuar en forma rápida y eficiente, en caso de la detección de Puccinia horiana Heen, plaga cuarentenaria.

Este plan de contingencia es específico para roya blanca y para su implementación es necesaria la participación de productores de pompón y crisantemo tanto de material de propagación como flor de corte para exportación, exportadores y autoridades fitosanitarias.

El ICA invita  a los interesados a realizar sus observaciones y a presentar sugerencias e inquietudes a través de la página web.


Comparte esta entrada en: