En Casanare

El ICA participó en el 1er Foro Regional en Uso Seguro de Plaguicidas

  • La resolución del ICA 03759 de 2003, establece los requisitos para el registro o fabricación, importación, exportación y comercialización de insumos agrícolas en todo el territorio nacional.
 

Yopal, 08 de abril de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA,  socializó la normatividad legal vigente en el registro y control de plaguicidas de uso agrícola, dentro del 1er Foro Regional en Uso Seguro de Plaguicidas,  que se llevó a cabo en el departamento de Casanare. Al encuentro asistieron más de 100 personas de las cadenas de plátano, piña, cacao, arroz, entre otros.
 
Así mismo, el ICA socializó con los asistentes todas las actividades misionales que realiza el Instituto respecto a la comercialización de insumos, como son: las visitas a los expendedores, su registro como comercializador de plaguicidas de uso agrícola y los sistemas de muestreo. Este último, con el fin de analizar la calidad de los productos y garantizar a  los agricultores una mejor calidad para la protección de sus cultivos.
 
El registro de establecimientos que se dedican a la comercialización de insumos agrícolas, constituye una medida para las labores de supervisión de las actividades y le permite al ICA realizar un seguimiento a la calidad de los productos comercializados, de conformidad con la norma.
 
Otros temas socializados dentro del evento fueron la importancia de la disposición final de residuos sólidos, los riesgos que ocasiona un uso inadecuado de plaguicidas, las categorías toxicológicas y las empresas responsables de recoger los envases y empaques pos consumo de plaguicidas de uso agrícola en el departamento.
 
En el  foro participaron entidades como la Secretaría de Salud Departamental, Gobernación de Casanare, Universidad Unitrópico, Salud Pública, Fedearroz, Bioentorno, Ecoriente, entre otros.

 
Datos de interés:
  • El ICA por ser una de las entidades que tiene competencia dentro de la cadena de comercialización o fabricación de insumos agrícolas, hace parte del consejo seccional de plaguicidas de Casanare. 
 

Comparte esta entrada en: