04 de mayo de 2016
En el Atlántico,
El ICA lidera la creación del Comité Interinstitucional de Coordinación del Programa Fitosanitario Forestal
Barranquilla, 04 de mayo de 2016. Con el fin de hacer cumplir las normas vigentes en materia de registro de plantaciones forestales y su movilización, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, lidera la creación del Comité Interinstitucional de Coordinación del Programa Fitosanitario Forestal con fines comerciales en el departamento del Atlántico, el cual se encargará de agilizar los trámites de registro pertinentes a este tipo de plantaciones, ante los productores.
Rafael Fontalvo García, gerente seccional del ICA en el Atlántico, manifestó que “este comité servirá para fijar los requisitos, para el registro de los sistemas o cultivos en la Costa Atlántica, que se encuentran contemplados en la resolución 240 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con la intención de hacer cumplir las normas vigentes, para su movilización y comercialización”.
“Una de las estrategias de la conformación de este comité, es intercambiar conocimientos y actividades del orden oficial entre las entidades del Estado, encargadas de la cadena agroforestal, sobre temas relacionados con cosechas de plantaciones forestales y sistemas agroforestales con fines comerciales ubicados en la Costa Atlántica”, expresó el funcionario.
Otras de las entidades asistentes al evento fueron el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, Oficinas de Planeación Municipal, la Procuraduría Agraria y Ambiental Regional Atlántico, Policía Ambiental, entre otras entidades comprometidas con la sanidad fitosanitaria del país.
De igual manera, en la reunión se trataron temas relacionados con procedimientos de trámites de registros de plantaciones forestales y sistemas agroforestales ante el Instituto, remisiones de movilizaciones de transformación primaria en materia de incautación de maderas y la ley 1333 de Julio 21 de 2009, entre otros temas.