02 de mayo de 2016
El ICA inspecciona predio exportador de banano en el Magdalena
-
11.900 hectáreas en el departamento del Magdalena son dedicadas al cultivo del banano.
-
En el Magdalena 562 predios están registrados como exportadores.
Santa Marta, 02 de mayo de 2016. Con el fin de proteger el estatus fitosanitario del país y abrir nuevas oportunidades para los productos colombianos en el exterior, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, visitó 120 hectáreas dedicadas a la siembra de banano para exportación, como parte del programa de vigilancia y control que realiza el Instituto con los productores bananeros en Magdalena.
Se trata del predio exportador “La Chavela”, ubicado en el corregimiento de Riofrío, municipio Zona Bananera, del departamento del Magdalena.
Esta visita contó con la presencia del gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, y el subgerente de Protección Vegetal, Carlos Alberto Soto Rave, quienes realizaron vigilancia en el cultivo, haciendo inspecciones de plantas de manera aleatoria, verificando el estado del tallo, las hojas, el fruto y los retoños de este cultivo.
“El control que realizamos en estos predios, permite atender de manera oportuna cualquier tipo de plaga o enfermedad que afecte a estos cultivos para evitar su diseminación, lo que nos permite proteger el estatus sanitario del país y la producción de banano en la región” expresó Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA.
Entre las medidas implementadas por el ICA, para el control de plagas en banano tipo exportación como el Cavendish, se continúan haciendo campañas de educomunicación de manera conjunta con los gremios bananeros y productores para evitar la entrada de la plaga denominada Marchitamiento por Fusarium RT- 4 al país.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como el socio estratégico del agronegocio colombiano, hace un llamado a los productores de banano para que estén atentos si detectan amarillamiento y marchitamiento de las hojas y rajamiento en la base del pseudotallo, notificando de manera inmediata a la entidad, con el fin de proteger la producción agrícola del país.