13 de junio de 2016
El ICA inspecciona los establecimientos de comercio de insumos veterinarios en el Meta
-
La resolución 1167 establece los requisitos para el registro y control de establecimientos que se dedican a la comercialización de insumos agropecuarios y/o semillas para siembra.
-
Durante lo corrido del año, 6 nuevos establecimientos de comercio de insumos veterinarios obtuvieron su registro ICA, cumpliendo con lo dispuesto en la normatividad vigente.
Villavicencio, 13 de junio de 2016. Ciento treinta y seis visitas a establecimientos agropecuarios que comercializan insumos veterinarios, en la ciudad de Villavicencio y municipios de Acacias, Guamal, Puerto López, San Martín y Granada, ha realizado el Instituto Colombiano Agropecuario durante los primeros 5 meses del año.
Las personas y establecimientos que se dediquen a la venta de insumos agropecuarios a través de establecimientos de comercio, deben solicitar ante el instituto el registro ICA, al igual que cumplir con las disposiciones exigidas por la normatividad.
Durante las visitas realizadas a establecimientos de comercio, el ICA pudo evidenciar que muchos no cumplen aún con las condiciones establecidas por la norma, lo que llevó al ICA a iniciar a medidas sanitarias en 28 de los almacenes. Las medidas consistieron en el sellado de los productos que se encontraban fuera de norma, como productos vencidos, productos sin registro ICA y otros ilegales que utilizan en su rotulado números de registro ICA o licencias de venta no autorizadas.

Alexander Roldán, médico veterinario del ICA, responsable del proyecto de insumos veterinarios en la seccional Meta, aseguró que “los productos sin registro ICA, que se comercializan de manera ilegal o que ingresan de manera ilegal al país son de calidad incierta y pueden tener deficiencias, deterioro o alteraciones que no permiten obtener los resultados esperados. Además, no tienen ninguna garantía y por el contrario, en muchos casos pueden ocasionar daños en animales y cultivos e incluso a la salud humana”.
Adicionalmente, el ICA vigila los alimentos, medicamentos y biológicos de uso veterinario para verificar la calidad de los productos. Esta actividad la realiza mediante planes de muestreo. A la fecha 31 muestras se han realizado, comprobando el cumplimiento de la composición garantizada, contenida en sus ingredientes activos, ausencia de microorganismos patógenos, inocuidad y esterilidad.
Las actividades de inspección, vigilancia y control a la producción y comercialización de insumos agropecuarios, busca evitar residuos de agentes químicos, como son los medicamentos en tejidos y órganos de los animales destinados para el consumo humano, los cuales pueden convertirse en un riesgo para la salud de las personas.
Finalmente, el ICA hace un llamado a los productores y comercializadores de insumos veterinarios para que soliciten ante el ICA su registro y cumplir con las obligaciones exigidas en la normatividad vigente, con el fin de prevenir riesgos que puedan afectar la sanidad agropecuaria, la inocuidad de los alimentos en la producción primaria y la salud de los consumidores.