El ICA entrega certificaciones como granjas avícolas bioseguras en Norte de Santander


Cúcuta, 23 de junio de 2016. Cuatro predios avícolas que cumplieron los requisitos sanitarios fueron reconocidos por el ICA como granjas bioseguras. Se trata de dos en donde se crían aves de  engorde y dos de ciclo completo, levante y postura, ubicadas en los municipios de Chinácota y Cúcuta.

Durante 4 meses se llevó a cabo un  trabajo conjunto entre el ICA y los productores avícolas que estuvieron dispuestos a cumplir con todos los requisitos exigidos en las resoluciones 3651 y 3652 de 2014, para lograr la certificación,  a través de las visitas técnicas donde se verificaron los parámetros y medidas de bioseguridad en materia de infraestructura y procesos operativos estandarizados.

granjas-avicolas-Nte-Santander2.JPGRito Solano, líder del programa avícola del ICA en Norte de Santander, manifestó que “con esta certificación no solo ganan los productores, puesto que ahora ellos ofrecen al consumidor un producto inocuo, sano, brindando seguridad alimentaria”.
 
Es importante resaltar que en una granja avícola certificada se minimizan los riesgos de presentación de enfermedades, lo que contribuye a una mayor competitividad porque se ofrecen productos de calidad, inocuos y a su vez genera mejores posibilidades para competir en el mercado nacional e internacional.
 
El ICA invita a todos los avicultores a certificar sus granjas avícolas como bioseguras y de esta manera contribuir con la calidad e inocuidad de las aves, pollos y huevos ofrecidos al consumidor.
 

Comparte esta entrada en: