El ICA diseñó plan de trabajo para apoyar a maiceros del Huila

  • En los municipios de Palermo y Campoalegre hay registradas 600 hectáreas de maíz tecnificado. 

Neiva,  08 de junio de 2016. El  ICA socializó con los productores de maíz y comercializadores de semillas de los municipios de Campoalegre y Palermo, en el departamento del Huila, los resultados de laboratorio de las muestra tomadas en los lotes afectados en los cultivos de maíz.

El Instituto realizó en la zona un amplio trabajo en el que se realizaron  60 visitas  a predios y 360 hectáreas monitoreadas, es decir,  vigilancia permanente, toma de muestras de tejido vegetal y de semillas y captura de insectos, lo anterior, para entregar a los productores resultados que impacten positivamente los cultivos de maíz.

Los resultados de laboratorio mostraron que tanto los tejidos vegetales como las muestras de insectos analizados presentaron fitoplasma, un problema sanitario asociado a la sintomatología  que se observó en los cultivos afectados.

En la prueba de identificación y monitoreo en campo de insectos se encontró la alta presencia  de un chupador de la especie (Dalbulus maidis), comúnmente conocido como salta hojas, sigarrita o lorito, que además sirve como vector o transmisor del fitoplasma. Finalmente el resultado de las muestras de semillas arrojó negativo a la presencia de fitoplasma.

Durante esta actividad, el ICA exhorta a los productores y comercializadores para que realicen siembras en bloque, controlen el insecto vector con productos registrados ante el Instituto y eliminen las plantas hospederas, ente otras medidas de prevención y control integrado de la enfermedad y su vector.

Antes de finalizar el mes de junio se realizará una nueva reunión para continuar desarrollando el plan de trabajo y decidir conjuntamente si se establecen  fechas de siembra de maíz en este departamento.

El ICA,  como entidad responsable de la sanidad  del sector agrícola del país,  continuará realizando constante seguimiento y evaluación a los diferentes predios cultivadores de maíz en el Huila.
 

Comparte esta entrada en: