01 de junio de 2016
En Caquetá,
El ICA capacitó a productores en la prevención y manejo del moko del plátano y banano
Bogotá, 01 de mayo de 2016. Con el fin de mejorar la producción de plátano y banano, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Caquetá, realizó una jornada de educomunicación en la cual 60 productores fueron capacitados en la prevención y manejo de la enfermedad conocida como el moko del plátano y banano.
En estas jornadas de educomunicación, los funcionarios del ICA brindan a los productores las herramientas necesarias para la prevención y control de esta enfermedad, y así evitar que se disemine hacía áreas libres, preservando y mejorando el estatus fitosanitario de la región.
“Es importante el compromiso de los productores, para que realicen un monitoreo oportuno que permita detectar el moko del plátano y banano de manera temprana; de esta manera, se puede realizar una intervención oportuna, reduciendo los riesgos y la diseminación de esta enfermedad”, expresó Jair Aldana, gerente seccional del ICA en el Caquetá.
El moko es una enfermedad ocasionada por la bacteria Ralstonia solanacearum, la cual ataca al plátano y banano, entre otras especies. Esta enfermedad genera pérdida total de las plantas afectadas y altos costos de manejo para el productor por la aplicación de medidas de erradicación y el tiempo cesante durante el cual no se pueden sembrar en las áreas afectadas.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como el socio estratégico del agronegocio colombiano, adelanta actividades de prevención y control de esta enfermedad, de igual manera, capacita a los productores sobre las diferentes enfermedades que afectan a los cultivos de plátano y banano, para que mejoren su producción y a su vez repliquen la información.