En Casanare,

El ICA capacitó a instructores del SENA en la implementación de las buenas prácticas ganaderas

  • Las buenas prácticas ganaderas consisten en un sistema de aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción primaria, cuyo propósito es obtener alimentos sanos e inocuos en las fincas.
 

Yopal, 07 de junio de 2016. Con el fin de garantizar la calidad de los productos alimenticios y prevenir riesgos que puedan afectar la salud de los consumidores, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó a instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, del departamento de Casanare, en buenas prácticas ganaderas en la producción de bovinos destinados a sacrificio para el consumo humano.
 
En esta jornada de educomunicación 22 instructores del SENA, provenientes de los departamentos de Caquetá, Santander, Arauca, Tolima, Huila y Casanare, se reunieron en el municipio de Yopal para asistir al taller de entrenamiento teórico  práctico en buenas prácticas ganaderas.
 
Durante el evento, los funcionarios del ICA socializaron diferentes temas, entre ellos: los decretos 1500 de 2007 y 2270 de 2012, de igual manera, la resolución ICA 2341 del 2007, en la cual se establecen las condiciones que deben tener los predios y animales destinados al sacrificio para el consumo humano.
 
Esta actividad hace parte del plan de trabajo establecido entre el ICA y el SENA, con el fin de entrenar a los instructores del área pecuaria a nivel nacional, para que sean multiplicadores de la información, instruyendo a sus estudiantes para que sean ellos quienes apoyen a los ganaderos en la implementación de las buenas prácticas ganaderas.
 
 
 

Comparte esta entrada en: