08 de abril de 2016
El ICA capacitó 300 floricultores en Mosquera Cundinamarca
-
El sector floricultor es el que más genera empleo de mano de obra en el país.
-
Las flores son el segundo producto agrícola de exportación después del café.
Mosquera, 08 de abril de 2016. Con el fin de lograr la excelencia fitosanitaria de los cultivos de flores en el departamento de Cundinamarca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y Asocolflores, capacitaron a más de 300 productores en el control biológico de plagas como los trips, ácaros y mosca blanca.
La formación se enfocó en la utilización de productos de las empresas registradas ante el ICA, con el fin de realizar un adecuado control de plagas en los cultivos de flores y de las cuales se dieron recomendaciones específicas.
“El ICA está comprometido con este importante renglón agrícola del país, y estas capacitaciones contribuyen a mejorar los planes de vigilancia, control y prevención que facilitan el ingreso de las flores colombianas a nuevos países del mundo, expresó Nelly Sánchez, gerente seccional (e) del ICA en Cundinamarca.
Durante la capacitación se mostró la integración de soluciones biológicas al manejo efectivo de enfermedades, experiencias en cultivos de flores y resultados de las investigaciones desarrolladas dentro y fuera del país.
En la jornada de educomunicación se mostraron los procesos de incorporación del control biológico, las precauciones y cuidados en el uso y manejo de productos biológicos.
Igualmente, se explicó la introducción del control biológico en el manejo integrado de plagas ornamentales y alternativas para el manejo integrado de los trips desde la experiencia del control biológico con ácaros depredadores.