26 de febrero de 2016
En el Meta
El ICA acompaña a productores de sandía en la admisibilidad de sus productos en el exterior
Villavicencio, 26 de febrero de 2017. El gerente del ICA en el Meta, Henry William Hernández, se reunió con cerca de 60 productores de sandía para darles a conocer la normatividad para el registro de predios con destino a la exportación y las medidas sanitarias en los cultivos. El funcionario expresó el apoyo del instituto para el proceso de admisibilidad de esta especie frutal en los mercados especializados.
El gerente seccional invitó a los productores, asociados en Asosandía, a organizar el sector y a implementar las buenas prácticas agrícolas en sus predios, para darle al producto un valor agregado que facilite la apertura de mercados especializados tanto en Colombia como en el exterior.
Así mismo, el ICA inició con 6 productores de la asociación la vigilancia de las moscas de la fruta en sus cultivos. Es importante resaltar que la especie Anastrepha Grandis, es una barrera sanitaria para la admisibilidad de las frutas. Por esta razón, funcionarios de la entidad instalaron 22 trampas Mcphail para vigilar las moscas nativas, como la anteriormente mencionada, y 6 trampas tipo Jackson para las moscas exóticas.
El ICA hace un llamado a productores, agremiaciones y entidades del sector a trabajar conjuntamente, con el fin de priorizar en el departamento la vigilancia a esta especie frutal “Cucurbita” (sandía, melón, hauyamin y otras). La implementación de las buenas prácticas y el registro de los predios son fundamentales para tener acceso a mercados internacionales.