En el Valle del Cauca

Definidas las fechas para el ciclo de siembra de algodón 2016


Valle del Cauca, febrero 23 de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Valle del Cauca,  presentó a los algodoneros, asistentes técnicos y gremios de la región, las fechas que componen el ciclo de siembra para la temporada algodonera 2016.
 
De acuerdo con la resolución ICA 00001463 del 19 de febrero de 2016, la Entidad dispuso que las fechas del ciclo de siembra para el algodón, inician el 26 de febrero y culminan  el 15 de abril. El ciclo incluye también: venta de semillas, fecha de germinación, destrucción de socas y periodo de veda entre otras disposiciones para la temporada.
 
Durante la socialización del calendario fue destacada la buena condición de los terrenos con los que cuenta el Valle para la siembra, y el hecho de  que en este departamento el algodón presenta una excelente calidad de fibra, dependiendo de la variedad, las condiciones climáticas y de cómo interactúa la planta con el clima, a pesar de las condiciones climáticas actuales.
20150902_080332.jpg
El líder seccional del proyecto, el ingeniero agrónomo Jorge Nelson Ortiz Marulanda, le reiteró a los asistentes el cumplimiento de la norma y las disposiciones que deben acatar, si deciden sembrar en este periodo, tales como el registro de agricultores ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y las obligaciones generales que tienen los agricultores, agremiaciones, asistentes técnicos y desmontadoras.
 
El ICA velará por el cumplimiento de la normatividad y apoyará mediante  jornadas de sensibilización de la medida con los agricultores y asistentes técnicos, promoviendo el control de los insectos que afectan este cultivo, como lo son: el picudo, mosca blanca, ferrisia, trips y ramularia, e indicando estrategias con el fin de disminuir las poblaciones de los insectos y así obtener buen rendimiento en los cultivos.
 
Durante la pasada temporada algodonera en 2015 se sembraron en el departamento  del Valle 348,15 hectáreas  de algodón, ubicadas en: Palmira, El Cerrito, Guacarí, La Victoria, Obando, La Unión, Toro, Roldanillo, Bolívar, Andalucía y Bugalagrande, para un total de 15 lotes sembrados por 9 agricultores. 
 
Para este año se espera contar con aproximadamente  600  hectáreas en todo el departamento, cifra que será confirmada al finalizar el período de siembra el día 15 de abril de 2016.

Comparte esta entrada en: