05 de febrero de 2016
Con el apoyo del ICA, productores de ovino caprinos fortalecerán la producción nacional
Bogotá, 05 de febrero de 2016. Con el fin de mejorar genéticamente la producción ovina-caprina del país, productores de este sector ganadero conocieron los protocolos del ICA, con los cuales podrán dar inicio a la importación de semen, embriones y animales vivos de países que tienen razas de alto rendimiento.
Actualmente Colombia tiene establecidos procedimientos para importación de ovinos y caprinos con países como: México, Argentina, Australia, Bélgica, Uruguay, y Canadá entre otros.
El gerente general del ICA, Luis Humberto Martinez Lacouture, dijo que “los productores de ovinos y caprinos cuentan con todo el acompañamiento del ICA, pues esta cadena de la ganadería nacional está en una curva ascendente, lo que indica el buen momento para la importación de material genético, que fortalezca la producción nacional, y el ICA está listo para acompañar, apoyar y facilitar la importación segura del material genético para que los productores sean competitivos y hagan un gran negocio"
Los temas tratados durante la reunión con los productores, estuvieron relacionados con procedimientos, inscripción de predios de cada país para que sean habilitados en el sistema de información el ICA y el intercambio de información para iniciar lo más pronto las importaciones por parte de las empresas interesadas en el mejoramiento de la cadena ovina caprina del país.
La reunión contó con la participación de representantes de la Asociación Nacional de Caprinocultores y Ovinocultores de Colombia, ANCO, Asoovinos, la Cadena ovino-caprina del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Subgerencia de Protección Animal y La Subgerencia de Protección Fronteriza del ICA, y profesionales de la entidad.