En el 2014

Para mantener la sanidad agropecuaria y abrir nuevos mercados, el ICA invirtió más de $ 9 mil millones en la Costa Atlántica

  • Para el 2015 el Instituto cuenta con más de 6.200 millones que serán destinados para esta zona de Colombia


Bogotá, 05 de marzo de 2015. Más de 9 mil millones fueron invertidos por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en los departamentos de Córdoba, Sucre, Atlántico y Bolívar, para llevar a cabo actividades de inspección, vigilancia y control,  con el fin de mantener la sanidad agropecuaria de la región, durante el 2014. 
 
Para el área animal, el Instituto destinó recursos por un valor superior a los $3.900 millones para adelantar programas y proyectos relacionados con el mantenimiento de los Bancos de Germoplasma; erradicación en zonas libres y de baja prevalencia de tuberculosis, encefalopatía espongiforme bovina, fiebre aftosa, peste porcina clásica, brucelosis y enfermedades aviares como la salmonelosis, newcastle e influenza. 
 
De igual manera, el ICA invirtió importantes recursos en el programa de Identificación, información y trazabilidad animal; implementación de buenas prácticas ganaderas y combatir los insumos agropecuarios ilegales; sistema de vigilancia epidemiológica, y el programa para el control y erradicación de otras enfermedades en animales. 
 
Para Córdoba, Sucre, Bolívar y Atlántico, el ICA destinó más de 1.950 millones  que fueron invertidos en la vigilancia de plagas de control oficial y estatus fitosanitario; control técnico en la producción y comercialización de semillas; derechos de obtentor; detección, control y erradicación de las Moscas de la fruta; vigilancia fitosanitaria de predios y empresas exportadoras de vegetales y frutas; mantenimiento de bancos de germoplasma; vigilancia fitosanitaria en cultivos de plátano, banano, forestales, algodón; atención oportuna de emergencias fitosanitarias; vigilancia fitosanitaria en cítricos para HLB y otras plagas cuarentenarias, e implementación de Buenas Prácticas Agrícolas, entre otras. 
 
Por otra parte, el ICA invirtió $ 3 mil millones para la adecuación del laboratorio de diagnóstico veterinario y para la construcción del laboratorio de diagnóstico fitosanitario en el departamento del Atlántico.
 
Para las inspecciones sanitarias y fitosanitarias de importaciones, certificados zoosanitarios de exportación, inspección sanitaria y fitosanitaria de buques, inspección sanitaria y fitosanitaria de equipaje acompañado de pasajeros de vuelos internacionales, el ICA invirtió cerca de 90 millones en Atlántico y Bolívar. 
 

Comparte esta entrada en: