Laboratorio de diagnóstico fitosanitario del ICA en Cúcuta aliado de los productores agrícolas

  • El ICA cuenta con una red de diez laboratorios de diagnóstico fitosanitario regionales y un Laboratorio Nacional ubicado en Tibaitatá, Cundinamarca. 

San José de Cúcuta, 30 de noviembre de 2015. En lo corrido del año el laboratorio de diagnóstico fitosanitario del ICA, en esta ciudad ha procesado 5.021 muestras, entre análisis entomológicos y fitopatológicos, en muestras oficiales y particulares provenientes de 16 departamentos, lo que genera gran impacto en los procesos de importación y exportación de productos agrícolas.
 
Gracias al trabajo que se realiza en los laboratorio,  se logra la detección temprana de plagas y enfermedades en cultivos de importancia económica, permitiendo la aplicación de planes oportunos de manejo, control y erradicación.
 
Víctor Julio Páez, gerente ICA en Norte de Santander, señaló que el ICA  trabaja de manera efectiva y se enfoca en prestar un buen servicio al agronegocio y que estos resultados  se han obtenido gracias a la capacidad analítica, la modernidad y actualización constante del grupo humano del laboratorio.
 
Los usuarios que deseen conocer más de los servicios que se prestan pueden dirigirse a la oficina local del ICA en Cúcuta o a cualquiera de las oficinas donde están localizados los laboratorios, o ingresar al siguiente enlace:
http://www.ica.gov.co/Areas/laboratorios/Lab-Nacional-de-Diagnostico-Fitosanitario.aspx

Comparte esta entrada en: