Con una inversión de $ 1.500 millones se fortalece seguridad sanitaria

Gobierno entrega primer Centro de Inspección y Tránsito Agropecuario del país

  • La entrega de esta obra hace parte del plan “El presidente en las Regiones”, que en esta oportunidad se realiza en la Capital de la Republica: (#PorBogotá).
  • El Centro de Inspección Agropecuario, se constituye en el más moderno de Suramérica.
 

Bogotá, 22 de mayo de 2015. (@MinAgricultura #PorBogotá).- En el marco de la estrategia del Gobierno “El Presidente en las Regiones” (#PorBogotá), el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia y el Gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, entregaron el Centro de Inspección y Tránsito Agropecuario (CITAG), primero en el país.
 
El CITAG, ubicado estratégicamente en el Aeropuerto el Dorado de Bogotá, demandó una inversión de más de $ 1.500 millones y se constituye en el más moderno de Suramérica, informó el jefe de la cartera agropecuaria en el acto de inauguración.
 
“La gente que importa, hace un gran esfuerzo para traer los productos en condiciones óptimas de calidad, con este Centro le vamos a asegurar que las inspecciones sean profesionales, con un manejo extremado de inocuidad, totalmente aisladas, con todas las características higiénicas que se requieren”, manifestó Iragorri Valencia. 
 
Gracias a este Centro, se van a fortalecer los programas de prevención para evitar el ingreso de plagas y enfermedades y mantener el estatus sanitario y fitosanitario de Colombia realizará la inspección de plantas, animales, productos agropecuarios y otros artículos que ingresan a Colombia, señaló el Ministro Iragorri. 
 
El CITAG, garantizará la inspección, vigilancia, control, toma de muestras y prestación de primeros auxilios a los animales que ingresen al país o que hagan tránsito internacional por el Aeropuerto El Dorado. 
 
Por su parte el Gerente del ICA, destacó que el complejo contribuirá a reducir los tiempos y costos en los procesos de inspección de los productos agropecuarios por parte de las autoridades de control como la DIAN, Invima, Policía Fiscal y Aduanera y el ICA, quienes realizan su trabajo de manera conjunta en un mismo sitio. 
 
“Esto facilita los procesos del comercio internacional, objetivo en el cual estamos empeñados todas las autoridades que ejercemos control de las mercancías y se constituye en una nueva oportunidad para el campo”, indicó Luis Humberto Martínez Lacouture, Gerente del ICA.
 
El funcionario, señaló que durante el presente año se realizará inspección zoosanitaria y fitosanitaria de importación a cerca de 6.000 animales y sus productos y 3.000 plantas y productos vegetales en el CITAG.  

Datos de interés

Importaciones1.jpg

Importaciones2.jpg
 

Comparte esta entrada en: