14 de diciembre de 2015
El ICA y la Gobernación de Santander entregaron 2.242 certificados a predios libres de tuberculosis bovina, en la Provincia García Rovira
-
En desarrollo del convenio 060-2014, entre el ICA y la gobernación de Santander se han entregado un total de 3.653 certificados como predios libres de tuberculosis bovina.
-
Durante la ejecución del convenio se hicieron pruebas a 41.983 bovinos en 10 municipios de la Provincia García Rovira. Esta región de Santander se convierte así en la segunda del país en contar con el mayor número de hatos lecheros libres de la tuberculosis bovina, enfermedad que se transmite a los humanos.
-
Los certificados se entregaron una vez que el ICA verificó a través de las pruebas de campo la ausencia de la enfermedad.
Bucaramanga, 14 de diciembre de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Gobernación de Santander, entregaron 2.242 certificados de hatos libres de tuberculosis bovina a predios pecuarios productores de leche los municipios de San José de Miranda, Málaga, Concepción, Cerrito y Molagavita en la Provincia García Rovira, departamento de Santander. La zona alcanza así un total de 3.653 predios libres de la enfermedad bovina restrictiva para el comercio de la leche.
La provincia de García Rovira se convierte así en la segunda región del país en contar con el mayor número de hatos lecheros libres de tuberculosis bovina, después de Nariño. Desde hace varios años, García Rovira también está libre de brucelosis bovina y la región avanza a buenos pasos para convertirse en una zona de excelencia sanitaria.

Estas metas se lograron gracias al convenio interadministrativo No. 060-2014, suscrito entre el ICA y la Gobernación de Santander, por valor de $1.200 millones de pesos, el cual permitió que durante todo el año se efectuaron pruebas a 41.983 bovinos lo que posibilita que producción lechera la Provincia García Rovira, brinde garantías sanitarias a los santandereanos respecto a la calidad de la leche y los productos lácteos que se producen desde esta región.
Los certificados fueron entregados a los ganaderos con la presencia del subgerente administrativo y financiero del ICA, Luis Carlos Manjarrés, el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, el Gerente del ICA en Santander, Adalberto Tarazona Suárez, el Secretario de Agricultura Departamental, Carlos Millán Valderrama, los alcaldes de los municipios y las principales autoridades del departamento.
Este convenio entre el ICA y la gobernación de Santander, inició su ejecución en el mes de marzo de 2015, el cual ya realizó una primera entrega de certificados el día 28 de agosto, a 1409 predios libres de tuberculosis bovina en los municipios de Macaravita, Capitanejo, San Miguel, Carcasí y Enciso en la Provincia García Rovira del departamento de Santander.

“El impacto social de este convenio entre el ICA y la gobernación de Santander es muy importante pues la producción lechera alcanza los 80.000 litros diarios y un alto porcentaje de la cadena láctea llega a gran parte del territorio nacional, y los consumidores pueden estar tranquilos ya que tienen en su mesa productos con calidad e inocuidad. Y el ICA seguirá trabajando con los ganaderos pues son nuestra prioridad y la razón de ser del Instituto” manifestó Luis Carlos Manjarrés, subgerente administrativo y financiero del ICA.
A su turno, el secretario de Agricultura de Santander, Carlos Millán, expresó que “las alianzas estratégicas que hemos realizado con el ICA están encaminadas a la competitividad del sector agropecuario del departamento, para que los productores santandereanos tengan en su finca un negocio rentable y mejoren su calidad de vida”.
Gracias a este trabajo interinstitucional se ha logrado que el 90% de los predios que están inscritos ante el ICA tengan sus hatos libres de tuberculosis bovina y hagan parte del programa Identifica lo que garantiza la calidad y trazabilidad de los animales desde el nacimiento hasta su aprovechamiento, encaminado a la seguridad alimentaria del mundo.