El ICA participó en el Codex Alimentario para América Latina y el Caribe

  • El  Codex Alimentario esta creado para proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio de los alimentos.



Bogotá 10 de febrero de 2015. Junto a  52 delegados  de 17 países de América Latina y el Caribe, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en el Codex, -código- Alimentario, con el fin de discutir aspectos técnicos  y principios generales de las normas, procedimientos y documentos en temas relacionados con  la inocuidad de los alimentos y  la armonización de las normas nacionales con los países que son socios comerciales, encaminadas a ofrecer productos sanos y confiables a todos los consumidores,  promoviendo prácticas comerciales justas. 
 
En la parte técnica el Codex Alimentario, se organiza en:  comités de principios generales , de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos y de contaminantes químicos en los alimentos, temas trascendentales que se están  discutiendo en este coloquio con el objetivo de  ir con posiciones unificadas entre los países participantes de las reuniones que se van a realizar durante el 2015 en diferentes partes del mundo. 
 
Entre los participantes  se encuentra el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA, y delegaciones técnicas de  Costa Rica, Guyana, Chile, Uruguay, México, Nicaragua,  y Brasil entre otros.
 
La representación nacional está encabezada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, IICA, INVIMA, Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Salud y  un grupo de profesionales del ICA,  liderado por Mc Allister Tafur, Director Técnico de Inocuidad e Insumos Veterinarios.

IMG_6519.JPG
 

Comparte esta entrada en: