02 de diciembre de 2015
El ICA invita a todos los ganaderos del Meta a identificar sus animales en el segundo ciclo de vacunación, contra fiebre aftosa
-
Durante el año 2015, el ICA ha identificado 96.000 bovinos en 400 predios en el departamento del Meta.
-
El segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina en 16 departamentos finaliza el próximo 17 de diciembre.
Villavicencio, 02 de Diciembre de 2015. Aprovechando el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa que se realiza actualmente en el Meta y otras regiones del país, el gerente del ICA en el departamento, Henry William Hernández, hizo un llamado para que los ganaderos aprovechen y se vinculen al programa de identificación animal, Identifica, ya que ahorraran tiempo, dinero, personal de trabajo y se disminuye el desgaste en el movimiento de los bovinos.
Es importante resaltar que la identificación de los animales es totalmente gratuita y su único requisito es tener el predio registrado ante el ICA, e informar a la entidad la intención de afiliarse al programa.
“Esta es una buena oportunidad para que todos los ganaderos del Meta aprovechando la vacunación contra la fiebre aftosa, identifiquen sus animales y se vinculen a la modernidad en el manejo de la ganadería en el mundo; esta identificación es totalmente gratuita para el ganadero, el ICA asume todo el costo” señaló, Henry William Hernández, gerente de la seccional del ICA en el Meta.
Esta labor ya se logró en algunos municipios, como es el caso de Mesetas, con la cooperativa Cooagrolam, y mediante el trabajo mancomunado se logró aumentar la extensión del programa en 65 predios y la identificación de los animales.
El programa Identifica está encaminado a la trazabilidad de las especies bovina y bufalina, a partir de su identificación individual, mediante la aplicación del Dispositivo de Identificación Nacional (DIN) con información asociada a todos los eslabones de la cadena alimentaria desde el nacimiento hasta llegar al consumidor.
Las personas interesadas en Identifica, deben acercarse a la oficina del ICA más cercana e informar su interés por unirse al programa o también lo puede hacer a través del correo electrónico katherine.silva@ica.gov.co, ayda.chacon@ica.gov.co o a los teléfonos de celular 317381181 y 3134081244.