En el 2014

El ICA invirtió $7.300 millones en los Llanos Orientales, despensa agrícola del país

  • Para el 2015 el Instituto tiene previsto  una inversión de $7.400 millones en esta región. 


Bogotá, 26 de febrero de 2014. Con el fin de proteger el estatus sanitario y fitosanitario y abrir nuevos mercados para los productos de esa región del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una inversión de $7.300 millones en los Llanos Orientales. 
 
Las inversiones se destinaron para adelantar actividades de inspección, vigilancia y control en materia agrícola y pecuaria en los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada. 
 
Estos recursos fueron invertidos en el mantenimiento de los bancos de germoplasma; la erradicación y zona libre y de baja prevalencia de enfermedades como tuberculosis, encefalopatía espongiforme bovina (vacas locas), fiebre aftosa, peste porcina clásica, brucelosis, newcastle, salmonelosis e influenza aviar; erradicación de otras enfermedades animales; fortalecimiento de los programas sanitarios; sistema de Identificación, información y trazabilidad animal; implementación de buenas prácticas ganaderas; programa para combatir los insumos agropecuarios ilegales, y el sistema de información y vigilancia epidemiológica. 
 
Así mismo, con estos recursos, el ICA llevó a cabo el registro de cultivos forestales y sistemas agroforestales con fines comerciales; expediciones remisiones de movilización de productos de transformación primaria; programa para la vigilancia del HLB de los cítricos y plagas de control oficial; seguimiento fitosanitarios de predios y empresas exportadoras de vegetales y frutas frescas; programa de vigilancia de moscas de la fruta; protección fitosanitaria en los cultivos de plátano, cacao, palma, algodón, ornamentales y caucho; control en la producción y comercialización de insumos agrícolas, y mantenimiento de bancos de germoplasma. 
 
En los departamentos de Arauca y Vichada el Instituto destinó recursos para la expedición de los  certificados sanitarios de origen, inspección sanitaria y fitosanitaria de vehículos terrestres, inspección sanitaria y fitosanitaria de buques y  seguimiento post entrada a material vegetal importado para siembra.  
 
Datos de interés: 
 
En el 2014, el ICA invirtió en Arauca $ 2.690.241.664 millones; en Casanare, $ 794.440.987; en Guainía, $217.660.655; en Guaviare, $ 271.690.846; en Meta, 2.501348.829; en Vaupés, $22.243.165, y en el Vichada, $ 596.442.902. 
 
Para este año, el ICA tiene previsto una inversión de $7.400 millones de pesos que serán destinados a proteger y fortalecer la sanidad agropecuaria de estos departamentos. 
 

Comparte esta entrada en: